

Secciones
Servicios
Destacamos
La obligación de cobrar una tasa de residuos en los municipios españoles a partir de 2025, en cumplimiento de una normativa estatal de 2022, que ... traspone una directiva europea, sigue siendo objeto de debate político en la provincia. Vélez-Málaga, al igual que la capital, no tiene esta tasa desde hace años, ya que se incluyó en el IBI. Sin embargo, ambos ayuntamientos van a ponerla en marcha el próximo ejercicio. En el caso de la capital de la Axarquía la previsión es recaudar 3.750.000 euros en 2025, con su cobro a partir de mayo y 7,5 millones desde 2026.
El PP ha iniciado una cruzada nacional contra este nuevo «impuestazo, tasazo de Pedro Sánchez». Por ello, el equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM, ha aprobado este viernes, en el pleno ordinario correspondiente al mes de octubre, una moción del Partido Popular en la que se exige al Gobierno de España que asuma los costes de la nueva tasa de residuos establecida en la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. El punto se ha votado por separado, por un lado el rechazo a la nueva tasa, que ha salido adelante con el respaldo del gobierno bipartito y la abstención de Andalucía por Sí, PSOE, Vox y el edil no adscrito, Elías García. Por otro, la petición de bonificación al Estado, que ha sido respaldada por los andalucistas, Vox y el edil no adscrito y ha contado con la abstención de los socialistas.
«Esta normativa impone una nueva tasa de obligado cumplimiento que afecta a todos los ayuntamientos, lo que repercute directamente en los ciudadanos a través de un incremento en los impuestos locales si los consistorios deben asumir este gasto sin apoyo estatal», han considerado desde el gobierno bipartito en un comunicado.
El concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez (PP), ha defendido la moción alegando que el coste de la tasa «no puede recaer sobre los vecinos de Vélez-Málaga ni de ningún otro municipio». «No se puede pretender reparar la huella ecológica con un mayor esfuerzo fiscal del contribuyente. No puede ser que cada vez que la administración quiera resolver un problema, cree un impuesto o una tasa, y esto de lo que hoy hablamos tiene nombre y apellidos, 'Basurazo de Sánchez' del que pretende responsabilzar a todos los ayuntamientos», ha expresado Gutiérrez, en un discurso contundente que instó al Gobierno de Pedro Sánchez a «asumir la responsabilidad económica de esta medida».
El área de urbanismo también ha sido protagonista en el pleno, donde se han aprobado tres estudios de detalle «que impulsan el crecimiento y la tramitación de construcción de nuevas viviendas en el municipio». Estos estudios afectan a las parcelas RT-10 del sector SUO A-1 'El Truche' de Vélez-Málaga, a las situadas en avenida de Andalucía 137 y Calle Casillas n.º 2 y n.º 4 en Caleta de Vélez, y a la parcela R9 del sector SUP C-2 «Finca Baviera», también en Caleta de Vélez. El concejal de Urbanismo, Celestino Rivas, ha resaltado la importancia de estos avances: «Estos estudios de detalle permiten continuar con el desarrollo urbanístico ordenado y sostenible del municipio, favoreciendo el crecimiento residencial y comercial que necesita Vélez-Málaga».
Ha contado con la unanimidad plenaria para su aprobación la moción para avanzar en la recepción de la urbanización de Baviera, en Caleta de Vélez, a propuesta de Andalucía por Sí. «El equipo de gobierno ha mantenido reuniones periódicas con la junta de compensación, administradores y representantes vecinales, logrando importantes avances en las últimas semanas. Este compromiso responde a la intención de recepcionar progresivamente el mayor número de urbanizaciones del municipio, siendo Baviera una de ellas», han manifestado desde el gobierno bipartito.
El teniente de alcalde de Caleta, David Segura (GIPMTM), y el concejal de Urbanismo han resaltado que la recepción de Baviera «es un objetivo prioritario, para lo cual se trabaja de manera conjunta para que se cumpla la cuota de responsabilidad y se asegure que la urbanización cuente con óptimas condiciones, de cara a su futura recepción por el Ayuntamiento». La corporación también ha alcanzado un acuerdo unánime para aprobar, a propuesta de los andalucistas, la recepción de las zonas verdes del barrio de Rubeltor, incorporando la enmienda propuesta por el Partido Popular, que establece que dicha recepción se llevará a cabo «una vez que se formalice la cesión de estas zonas privadas al Ayuntamiento»
El pleno también ha aprobado varias propuestas que afectan a diferentes áreas del municipio. Entre ellas, destaca la iniciativa del Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar (GIPMTM), que ha solicitado a la Junta de Andalucía la implantación de servicios de televisión y wifi gratuito en todos los hospitales de la comunidad autónoma y concretamente en el Hospital Comarcal de la Axarquía. David Segura, concejal del GIPMTM, ha resaltado la importancia de mejorar la calidad de los servicios hospitalarios para los pacientes y sus familias: «Es fundamental que los pacientes puedan acceder a estos servicios, ya que ayudan a mejorar su bienestar durante su estancia hospitalaria y reducen la sensación de aislamiento».
Además, se ha dado luz verde a la modificación presupuestaria de suplemento de crédito por un importe de 328.561,97 euros, así como al reconocimiento extrajudicial de crédito por 318.854,30 euros para el pago de facturas atrasadas. El concejal de Hacienda ha resaltado la relevancia de esta medida, afirmando que «el pago de estas facturas supone un respaldo esencial para la continuidad de la actividad productiva local y el mantenimiento del empleo, además de dotar de liquidez a las empresas que prestan servicios al Ayuntamiento».
La moción presentada por el grupo socialista sobre la necesidad de construir viviendas asequibles en el municipio fue rechazada por el equipo de gobierno, argumentando que, en los últimos meses, se han logrado avances significativos en los trámites para construir viviendas de protección oficial (VPO). El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez (PP), ha aprovechado la ocasión para anunciar que el próximo lunes se formalizará la escritura de las parcelas donde se ubicarán estas nuevas viviendas.
En cuanto a la segunda moción, también propuesta por el PSOE relativa a la bajada del IBI, el concejal de Hacienda ha recordado que el plan de ajuste aprobado este pasado jueves por el Ministerio de Hacienda impide realizar bajadas de impuestos en el municipio en este momento. Por este mismo motivo fue retirada la moción de Vox sobre la reducción de tasas de asimilado fuera de ordenación.
En cuanto a la moción de Andalucía por Sí, relativa al reajuste de las clases deportivas, ha sido rechazada tras la intervención de la concejala de Deportes, Rocío Ruiz (PP), quien ha destacado «el notable aumento de usuarios en las actividades deportivas municipales». «Hemos pasado de 5.177 usuarios en septiembre de 2023 a 7.053 en septiembre de 2024. Reducir las clases deportivas supondría una pérdida de casi 2.000 usuarios, lo que no podemos permitir», ha expresado.
Por último, el portavoz de Vox, Javier Herreros, vio aprobada su propuesta sobre la eliminación de puntos negros de vertidos de residuos, con la modificación del punto tres de la moción para implantar varios puntos limpios en el término municipal que vengan a completar el que se ubica actualmente en el polígono industrial de La Pañoleta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.