Torrox repara un muro de la circunvalación dañado tras las lluvias del invierno
Las obras de emergencia ya iniciadas en la zona del casco histórico cuentan con un presupuesto de casi 50.000 euros, financiados por el Ayuntamiento
Las abundantes lluvias de este pasado otoño e invierno han puesto fin a la extrema sequía que azotaba a la provincia, especialmente a comarcas como la Axarquía ... . Sin embargo, su carácter torrencial, también trajo consigo numerosos daños en infraestructuras urbanas que las administraciones públicas todavía se afanan por reparar.
El alcalde de Torrox, Óscar Medina, junto a la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Paula Moreno, ambos del PP, han comprobado esta semana el estado de las obras de reparación de un muro del carril de circunvalación, a espaldas del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Colina del Sol.
Se trata de una vía que comunica con la carretera comarcal MA-5105 y con la zona de El Pontil, en el casco histórico de Torrox, que resultó afectada por el tren de borrascas del pasado mes de marzo. Medina, junto a Moreno, ha informado de que estas obras de emergencia cuentan con un presupuesto de casi 50.000 euros y un plazo de ejecución aproximado de un mes.
Aumentar la seguridad
Como ha apuntado el alcalde de Torrox en un comunicado, las abundantes lluvias caídas durante el episodio del tren de borrascas provocaron el desprendimiento de un talud en el carril de circunvalación, lo que afectó a parte del vial y de las canalizaciones. Ante esta situación y para aumentar la seguridad, el Ayuntamiento «optó por precintar la zona para impedir tanto el tránsito rodado como peatonal hasta tanto culminen las obras», ha especificado el regidor torroxeño en un comunicado.
Los trabajos consisten en la ejecución de un muro de escollera que soporte el firme y la acera, así como en la reposición de la misma a su estado original, incluyendo las canalizaciones afectadas, según ha explicado Medina. De esta forma se atiende a las indicaciones de los servicios técnicos municipales, que recomendaban la reposición de los daños y el refuerzo del talud mediante la ejecución del muro de escollera para evitar nuevos desperfectos en un futuro.
Obras en Nerja
Por su parte, en Nerja han dado comienzo también las obras de reconstrucción del acerado y del muro de borde junto al arroyo del Miso, en la calle Filipinas, que se vieron afectados por las intensas lluvias de la Dana. Estos trabajos tienen como objetivo restaurar la seguridad y funcionalidad de la vía, garantizando la estabilidad del muro y la adecuación del acerado para el tránsito de los peatones.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Nerja busca recuperar las infraestructuras afectadas por las lluvias, asegurando una circulación fluida y segura en la zona. Esta intervención cuenta con un presupuesto de 32.355,04 euros y se enmarca dentro de las ayudas aportadas por la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.

El concejal de Infraestructuras, Alberto Tomé (PP), ha explicado en un comunicado que «aunque los daños en Nerja no fueron graves, era necesario intervenir en esta zona para garantizar el buen estado de nuestras infraestructuras y la seguridad de los ciudadanos. Con esta actuación, seguimos trabajando por el bienestar de todos».
1,2 millones de la Junta en la Axarquía
Por otro lado, el vicesecretario de Territorial del PP de Málaga y parlamentario andaluz, Francisco Oblaré, ha puesto este martes en valor las ayudas por más de 1,2 millones de euros destinadas por la Junta de Andalucía a la Axarquía tras los daños asociados al paso de las Danas de octubre y noviembre. «Ante la ausencia de Sánchez, el Gobierno de Andalucía sí responde», ha señalado.
En rueda de prensa junto al alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez (PP), Oblaré ha explicado que la comarca padeció las lluvias de estos frentes que asolaron gran parte del sector agrario y que, gracias a la intervención del Gobierno andaluz de Juanma Moreno, «ha podido recuperarse después de sufrir pérdidas millonarias», destacando que estas actuaciones están sirviendo para «sanear los destrozos en hasta ocho municipios afectados por temporal», si bien el montante destinado a nivel provincial supera los 8,3 millones de euros.
«Alfarnate, Algarrobo, Benamocarra, Comares, Cútar, Riogordo o Vélez-Málaga reciben la rápida respuesta»
Alfarnate, Algarrobo, Benamocarra, Comares, Cútar, Riogordo o Vélez-Málaga, entre otros, están recibiendo «la rápida respuesta en materia de inversiones de la Junta», que vuelve a demostrar su «compromiso con la comarca» y que contrasta con el «ataque por omisión del Gobierno al tejido productivo de la Axarquía».
Esta apuesta se ha duplicado en la zona con la llegada del PP a la Junta, ha subrayado el dirigente popular en un comunicado, en el que ha ensalzado los 6,2 millones de euros destinados al programa de mantenimiento y conservación de cauces, «frente a los escasos 2,8 millones de los socialistas entre 2015 y 2018». «Una suma que se dispara para alcanzar los 27 millones si tenemos en cuenta las intervenciones extraordinarias», ha recordado Oblaré, reivindicando «la reacción contundente de los populares a la incapacidad socialista para recuperar a la comarca».
«Abandonados por el Ministerio»
«Los agricultores y ganaderos de la Axarquía se sienten totalmente abandonados por el Ministerio, que sigue mirando para otro lado», ha aseverado el diputado autonómico, resaltando que «Sánchez y Montero vuelven a agraviar a la provincia de Málaga, que continúa sin inversiones en infraestructuras y sin ayudas por la Dana a pesar de los daños».
Por su parte, Lupiáñez ha destacado el papel de la Junta por «la diferencia en la gestión de un gobierno estable y centrado como el andaluz», y que, en el caso de Vélez-Málaga, se ha transformado en una inversión superior a 360.000 euros para obras o mejoras del río Benamargosa, así como para el transporte de material para el cribado de playas, confirmando la «diligencia y responsabilidad de Moreno».

Además, el primer edil de Vélez-Málaga ha recalcado «la dejadez que padece toda la comarca» y que se ha acentuado «en los últimos siete años». «El Gobierno de Sánchez da la espalda una vez más a la Axarquía excluyendo a nuestro tejido productivo de las ayudas por el temporal», ha indicado, al tiempo que agradece a la Junta «su sensibilidad para rescatar a un sector como el agrario, vital para la zona».
Por último, Oblaré también ha querido recordar los «2.000 millones de euros que el Gobierno adeuda a la provincia de Málaga en obras hidráulicas que son de su competencia y que mantiene pendientes», poniendo como ejemplo la firma necesaria para el trasvase del pantano de Iznájar o la desaladora de la Axarquía, «que nunca llega».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.