La Senda Litoral avanza en la Axarquía con una puente de 165 metros sobre el río Torrox
El Ayuntamiento saca a concurso los trabajos para instalar la pasarela peatonal en la zona de la desembocadura, entre el Faro y El Peñoncillo, con un coste de 2,1 millones
El proyecto de la Diputación para unir peatonalmente los 180 kilómetros del litoral malagueño cumple una década con el 90% de ejecución conseguido. Sin ... embargo, el litoral oriental, por su compleja orografía, unida a los retrasos y complejos trámites burocráticos, es una de las zonas en las que con más dificultades están avanzando las actuaciones, especialmente en el caso de Vélez-Málaga, con 22 kilómetros de litoral.
En Torrox la institución provincial invertirá 2,1 millones de euros para avanzar en el proyecto con un puente peatonal de 165 metros de longitud, en la zona de la desembocadura del río torroxeño. Será el de mayores dimensiones de la Axarquía dentro de la Senda Litoral y el segundo más largo de la provincia, tras el instalado en 2020 en la desembocadura del río Guadalhorce, en la capital. Tras anunciarlo a principios de 2023, cuando se cifró la inversión en 820.000 euros, el proyecto de Torrox ha salido ahora a concurso público, tal y como aparece desde este pasado miércoles en el perfil del contratante.
La actuación se ha dividido en dos lotes, con un presupuesto total de 2.151.735,23 euros. El lote uno es el que corresponde a la obra civil, cimentación y acondicionamiento de los accesos y el entorno, con un coste de 717.180,96 euros, mientras que el segundo lote es el puente de madera, con un coste de licitación de 1.434.554,27 euros. El plazo de presentación de las ofertas para las empresas interesadas en la ejecución de estos trabajos finalizará el próximo 26 de agosto. El plazo de ejecución previsto inicialmente es de ocho meses.
«Va a unir dos núcleos importantísimos, Conejito y El Peñoncillo, suponiendo la transformación de la Costa»
Óscar Medina
Alcalde de Torrox
El proyecto contempla una pasarela peatonal de madera de 165 metros de longitud sobre el río Torrox, en la zona de la desembocadura, y para acondicionar sus accesos, de modo que se actuará sobre otros cien metros más. La senda tendrá un ancho libre de tres metros y dispondrá de barandillas de madera o antepechos de fábrica en las zonas donde haya riesgo de caídas. Además de cruzar el cauce del río, la intervención actuará sobre otros cien metros de acceso, integrando el diseño con el entorno natural.
Por su parte, el alcalde torroxeño, Óscar Medina (PP), ha valorado a SUR que este proyecto «va a unir dos núcleos importantísimos como son el Castillo Bajo-Conejito y El Peñoncillo, suponiendo la transformación de Torrox-Costa, igual que se transformó la zona de las dunas de El Morche, con el puente sobre el arroyo Manzano y la Senda Litoral hasta Los Llanos en 2018», ha explicado el regidor, quien ha considerado que se trata de una de las zonas «más icónicas del turismo en Torrox», en el entorno de la desembocadura del río y el Faro. "No hablamos solo de un paseo peatonal; hablamos de calidad de vida, de sostenibilidad, de turismo accesible y de una apuesta clara por recuperar el litoral para el uso ciudadano", ha añadido el regidor.
Tramo pendiente desde 2023
Respecto al tramo que se quedó paralizado en 2023 en el entorno del Corral de las Vacas, que está en un 30% de ejecución, el alcalde ha detallado a este periódico que ya han rescindido el contrato con la empresa que entró en quiebra, y que están elaborando un proyecto más amplio para poder acogerse de nuevo a los fondos de la Diputación, ya que han tenido que devolver a la institución provincial el 70% de la subvención otorgada más los intereses correspondientes.
El alcalde ha puesto en valor la colaboración entre las distintas administraciones para que este tipo de proyectos estratégicos de la provincia salgan adelante: «Torrox ha dado un salto cualitativo espectacular con la Senda Litoral», ha asegurado Medina, quien ha agradecido la inversión de la Diputación y «la celeridad» de la Junta para otorgar las autorizaciones administrativas, a pesar de las dificultades técnicas del proyecto y el entorno natural en el que se desarrollará. «El objetivo es que se pueda ir caminando hasta Nerja en un entorno único», ha añadido Medina.
«Esta actuación permitirá avanzar en la continuidad del paseo peatonal por la franja costera del municipio», aseguró en enero de 2023 el presidente de la Diputación, Francisco Salado, quien apuntó que el proyecto ha sido redactado por Turismo y Planificación Costa del Sol. La pasarela permitirá dar continuidad a los cuatro kilómetros de Senda Litoral con que ya cuenta Torrox en su zona occidental y conectará con el tramo que está pendiente de retomarse, desde la urbanización Punta del Faro hasta el primer chiringuito situado en la playa de El Peñoncillo.
Desde 2017, la Diputación ha invertido 1,3 millones en diversos proyectos de la Senda Litoral en Torrox
Por su parte, la delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, dijo entonces que la Junta de Andalucía se había encargado de las autorizaciones de dominio público hidráulico, ambiental y cultural en la zona de la desembocadura del río torroxeño y afirmó que el Gobierno andaluz «ofrece agilidad administrativa para los proyectos de interés general que son buenos para los vecinos, que traen generación de empleo y riqueza y que pueden suponer inversiones millonarias para nuestros municipios».
Desde 2017, la Diputación ha invertido 1,3 millones en diversos proyectos de la Senda Litoral en Torrox, como una pasarela de 30 metros sobre el río Güi y otra de 45 metros sobre el arroyo Manzano, además de mejoras en los paseos marítimos de El Morche y Los Llanos. Además, actualmente están en fase de estudio y proyecto las actuaciones a llevar a cabo en otros tramos hasta el límite con Nerja, que suman unos cuatro kilómetros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesión¿Seguro que quieres eliminar el comentario?