Borrar
Vista panorámica del casco urbano de Comares. E. Cabezas
El PP y el PSOE presentan una moción de censura contra la alcadesa independiente de Comares

El PP y el PSOE presentan una moción de censura contra la alcadesa independiente de Comares

El único concejal socialista José Miguel Ruiz será el nuevo regidor, aunque antes de que acabe el mandato deberá dejar el cargo a un concejal del PP

Jueves, 17 de octubre 2024, 12:11

Nuevo movimiento politico en la provincia. El PP y el PSOE han registrado esta mañana una moción de censura en Comares para desbancar a la actual alcaldesa, la independiente Eva Aguilar, que venía gobernando en coalición con los socialistas desde las últimas elecciones municipales, según han confirmado fuentes consultadas.

El socialista José Miguel Ruiz será el nuevo regidor de esta localidad de la Axarquía si prospera la moción de censura que se celebrará dentro de diez días y se convertirá así en el primer alcalde del PSOE en democracia de Comares. En virtud del acuerdo, según fuentes consultadas, deberá dejar la Alcaldía unos meses antes de la conclusión del actual mandato municipal -en 2027- para ser relevado por un concejal del PP aunque no ha trascendido por el momento quien asumiría en ese momento la vara de mando.

Sobre los motivos de la presentación de la moción de censura, las fuentes han explicado que en el último año desde las filas socialistas se han visto cuestiones «que no gustaban» de la gestión de la actual alcaldesa y no estaba de acuerdo con cómo se estaba gestionando el Ayuntamiento y por eso se han dado los pasos para presentar la moción de censura. Una iniciativa que el edil del PSOE y futuro alcalde ha consensuado con la dirección provincial de su partido, que no tomará medidas por llegar a este pacto 'anti natura' desde el punto de vista ideológico y que se suma al que ambos partidos ya tienen desde el inicio del mandato para repartirse la Alcaldía de Villanueva del Trabuco o la alianza que exhibieron la pasada semana para dejar a IU sin la vara de mando en Casabermeja.

En las últimas elecciones municipales, el PP fue el más votado en este municipio de la Axarquía con cuatro concejales, los mismos que logró la formación independiente Avanza Comares, mientras que el PSOE logró un edil. Estos dos últimos partidos lograron un acuerdo de gobierno que permitió a Eva Aguilar acceder a la Alcaldía, de donde desbancó al popular Manuel Robles, quien llevaba gobernando ininterrumpidamente desde 1983.

La de Comares es la cuarta moción de censura en la provincia desde que en junio de 2023 se constituyeron las corporaciones locales tras las elecciones municipales de ese año. La primera fue hace un año en Mijas, donde la popular Ana Mata desbancó de la Alcaldía al socialista Josele González en virtud de un pacto con Vox y el concejal de Por Mi Pueblo Juan Carlos Maldonado. En marzo de este año, el PSOE e IU pactaron para arrebatar la vara de mando al popular Miguel Ángel Pérez y situar en su lugar a la socialista Auxiliadora Gámez. Y el pasado junio la popular Marian Fernández regresó a la Alcaldía de Carratraca al prosperar la moción de censura contra Antonio Sepúlveda (IU).

A estos cambios de alcalde desde el inicio del actual mandado local hay que unir el relevo en la Alcaldía de Canillas de Aceituno, donde la popular Encarnación Pareja sustituyó a Jorge Martín cuando este fue nombrado presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía. En esta comarca, el fallecimiento del socialista Rafael Torrubia llevó a la vara de mando en Periana a su compañera de partido Meritxell Vizuete Martínez. Mientras que la pasada semana en Casabermeja, la alianza del PP y el PSOE llevó al popular Pedro Hernández a la Alcaldía en el pleno donde se abordó el relevo de Antonio Artacho (IU), quien había dimitido por motivos de salud.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El PP y el PSOE presentan una moción de censura contra la alcadesa independiente de Comares