

Secciones
Servicios
Destacamos
Nerja presume de contar con una de las franjas litorales más valiosas del país, al albergar el paraje natural de los Acantilados de Maro-Cerro ... Gordo, que comparte con la vecina Almuñécar, en Granada. El pleno de la corporación nerjeña ha adoptado un acuerdo institucional apoyando la candidatura de Nerja/Maro y Almuñécar/La Herradura para acoger el Campeonato Mundial de Fotografía y Vídeo Subacuático para el 2025 ó 2026.
El alcalde nerjeño, José Alberto Armijo (PP), ha destacado en un comunicado «el potencial de Nerja para acoger este Campeonato». «Nuestros fondos son un referente de flora y fauna marina a nivel nacional e internacional», ha señalado el regidor, subrayando la importancia de celebrar este evento «tanto por la repercusión que tendrá para el sector turístico y deportivo como por la imagen de nuestro pueblo como un gran destino para practicar actividades subacuáticas».
Por su parte, la concejala de Turismo, Ana María Muñoz (PP), ha señalado que la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS), la Federación Andaluza de Actividades Subacuáticas y el Club Buceo Benalmádena han apostado por esta candidatura, que incluye los fondos submarinos de Nerja y Almuñécar, ya que ambos municipios comparten el paraje natural de los acantilados de Maro-Cerro Gordo.
«Desde el Ayuntamiento de Nerja estamos satisfechos con esta candidatura conjunta ya que el Campeonato Mundial de Fotografía y Vídeo Subacuático tendría un importante impacto a nivel turístico en Nerja y Maro», ha concluido la edil mareña en el mencionado comunicado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.