Fallece Antonio Benítez a los 69 años, alcalde de Alfarnatejo entre 1999 y 2019
La muerte del exregidor ha causado una gran conmoción en la pequeña localidad de la Alta Axarquía, de apenas 360 habitantes
El que fuera alcalde de Alfarnatejo durante dos décadas por el PSOE, Antonio Benítez, entre 1999 y 2019, ha fallecido en la madrugada de este ... miércoles en su vivienda como consecuencia de un infarto, según ha informado la familia. El exregidor, de 69 años, ocupó el cargo durante cinco legislaturas consecutivas, convirtiéndose en el mandatario que más tiempo ha estado al frente del Consistorio de esta pequeña localidad de la Alta Axarquía, de apenas 360 habitantes. Anteriormente había sido el primer teniente de Alcalde entre 1991 y 1999, durante los dos mandatos del también socialista Francisco Camacho al frente de la Alcaldía.
Durante sus cinco legislaturas al frente del Ayuntamiento el municipio experimentó una gran transformación, creando fiestas como la del Gazpacho de los Tres Golpes, en el año 2000, que se celebra a principios de agosto. Además impulsó la mejora de numerosas calles y plazas y el embellecimiento de un municipio que presume de ser 'Los Pirineos del Sur', debido a sus 858 metros de altitud sobre el nivel del mar. Los tejones', como se conoce popularmente a los vecinos de Alfarnatejo, están muy unidos a los habitantes de Alfarnate, los 'palancos', que lo duplica en población, con más de mil habitantes, y que es el más alto de la provincia, pues está a 886 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Las muestras de condolencia con la familia de Antonio Benítez se están sucediendo en la comarca oriental y en la provincia tras conocerse su repentino fallecimiento. El actual alcalde, Daniel Benítez, de 33 años, ha mostrado a SUR su «consternación» por la muerte de su antecesor, al que estaba «muy unido políticamente», ya que había sido concejal con él durante dos legislaturas. «Teníamos una amistad muy fuerte, estamos rotos de dolor, era una persona extraordinaria», ha manifestado. Benítez estaba casado, tenía tres hijos y dos nietos.
Tres días de luto oficial
El regidor ha emitido un comunicado en el que la corporación municipal manifiesta su «más profundo pésame a los familiares del fallecido, a sus compañeros de partido, a los miembros del equipo de gobierno, y a todos los vecinos de Alfarnatejo». Además, el alcalde ha decretado tres días de luto oficial en el municipio de la Alta Axarquía, y ha ordenado que la bandera oficial de Alfarnatejo ondee a media asta mientras dure el luto oficial, colocándose un crespón negro.
A través de las redes sociales, Benítez ha manifestado: "Siempre me dejaste claro lo orgulloso que estabas de mí. Desde que era un niño me hiciste partícipe de tu aventura como alcalde, me llevabas de 'ayudante' a repartir invitaciones y me presentabas a todo el mundo como 'tu niño'. Tus compañeros de partido y amigos siempre me han dicho que así me has llamado siempre". ha escrito en su perfil de Facebook.
El joven regidor, en el cargo desde 2019, ha continuado recordando su especial vínculo con el fallecido: "Me felicitaste por cada uno de mis logros, en cada paso estuviste ahí apoyándome, siempre como un gran amigo y de pequeño, casi como un segundo padre. Confiaste en mí para ser tu relevo después de 20 años y siempre he pretendido demostrarte con mi trabajo que podías seguir estando orgulloso. Hoy te has ido y yo no puedo creerlo, ha sido demasiado pronto. Siempre te recordaré y te llevaré en mi corazón. Gracias por todo lo que hiciste por tu pueblo. Descansa en paz querido amigo Antonio".
Por su parte, el secretario general de los socialistas malagueños y portavoz en la Casona del Parque, Daniel Pérez, ha destacado que Antonio Benítez fue alcalde de Alfarnatejo durante 20 años, «siempre a pie de calle atendiendo a sus vecinos y vecinas y peleando contra la despoblación». «Hoy perdemos a un compañero que ha luchado siempre por los valores socialistas. Descanse en Paz», ha escrito en su cuenta de Twitter.

Por su parte, desde la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía también han trasladado su pésame, "en nombre de todas las personas con representación en la institución comarcal así como de todos sus trabajadores", expresando sus "más sentidas condolencias por el fallecimiento del que fuese vocal y alcalde de Alfarnatejo". "Nuestro pésame y sentimiento de pesar más sincero a la familia y amigos de Antonio que han perdido a una gran persona. También queremos compartirlo con la familia socialista a la que perteneció así como a todos aquellos compañeros y compañeras que compartieron con él años de corporación", han añadido.
"Fue un gran responsable público al servicio de los vecinos y vecinas de Alfarnatejo e implicado en el proyecto comarcal impulsado por la Mancomunidad Axarquía. Siempre ejerció su función pública con gran responsabilidad, con lealtad, con vocación de servicio y colaborando con todas las instituciones, asociaciones y personas que lo necesitasen", han apostillado desde la entidad que agrupa a los 31 municipios de la comarca oriental.
"Desde la Mancomunidad Axarquía queremos agradecerle la labor y la implicación que ha tenido con su pueblo y con la institución comarcal desde que llegase a la Alcaldía en 1999. En estos momentos tan difíciles queremos estar con su familia y con las personas con las que mantenía amistad reiterando nuestro más profundo pésame. Descanse en paz", han finalizado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.