

Secciones
Servicios
Destacamos
Las abundantes lluvias en lo que va de año hidrológico han supuesto un verdadero balón de oxígeno para la provincia y sus reservas hídricas, ... que prácticamente se han triplicado en apenas doce meses. No obstante, las intensas precipitaciones también han ocasionado cuantiosos daños en infraestructuras públicas de todo tipo y en explotaciones agrícolas a lo largo de toda la geografía malagueña.
En materia de abastecimiento, uno de los grandes puntos negros, cuya debilidad ha quedado constatada en hasta dos ocasiones en los últimos meses, se sitúa en la tubería general que recorre el valle del río Benamargosa, aportando suministro de agua en alta a las localidades de Benamargosa, Almáchar, El Borge, Cútar y Comares.
En hasta dos ocasiones se han registrado daños que mantuvieron cortado el suministro a estas poblaciones durante varios días. El primer episodio, el más grave, se produjo como consecuencia de la histórica riada del pasado 13 de noviembre. Durante varias semanas los municipios axárquicos mencionados tuvieron que suministrarse de camiones cuba para recargar sus depósitos municipales.
Posteriormente, el mes pasado se volvió a producir otra avería grave, aunque en esta ocasión se pudo reparar mucho más rápido. Ante este panorama, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía, propietaria de la empresa pública de abastecimiento y saneamiento Axaragua, dueña a su vez de la infraestructura, ha encargado un estudio técnico para renovar esta tubería, ampliando su diámetro y recorrido, de manera que también pueda dar servicio a las localidades de Riogordo y Colmenar.
Así, el proyecto redactado por el ente comarcal contempla una inversión necesaria de alrededor de 12 millones de euros para renovar por completo la conducción y ampliarla hasta estos dos nuevos municipios, que se sumarían a los 14 a los que ya presta servicio de abastecimiento de agua en alta Axaragua. En total, el nuevo trazado rondaría los 30 kilómetros de conducciones. El objetivo es incrementar el diámetro de la tubería para mejorar el suministro a estas siete localidades axárquicas, que suman una población empadronada de más de 12.000 habitantes.
Respecto a la financiación de esta importante cantidad, tanto la Junta de Andalucía como la Diputación Provincial se han comprometido a colaborar en su financiación. No obstante, aún no están definidas las aportaciones de cada una de ellas y cuánto tendrá que soportar Axaragua, según ha podido confirmar SUR. La empresa pública atraviesa una delicada situación financiera, con una deuda que ronda los diez millones de euros, entre créditos bancarios y pagos de canon pendientes a la Junta y a otros proveedores.
La Mancomunidad Oriental aprobó definitivamente el pasado mes de febrero una subida del 27% en la tarifa de abastecimiento en alta y de hasta el 35% en la depuración para sanear las cuentas de la empresa pública. Con estos incrementos, el presidente de la Mancomunidad y de Axaragua, Jorge Martín (PP), ha confiado a SUR en poder revertir «la nefasta gestión económica que heredamos de las dos anteriores corporaciones», gobernadas por el PSOE e IU, con la pasada legislatura, en la que estuvieron también los populares en el gobierno mancomunado.
Respecto a los plazos, la Mancomunidad Oriental está ultimando la firma de un convenio con la Junta y la Diputación para concretar la financiación y poner en marcha esta ambiciosa actuación para renovar esta tubería que discurre por el valle del río Benamargosa. Sobre la situación del abastecimiento en la comarca oriental, Martín ha destacado que con el espectacular aumento de las reservas en el embalse de La Viñuela los recursos hídricos están garantizados para la población y la agricultura, al menos, dos años, aunque no se produzcan lluvias de importancia.
En cualquier caso, ha abogado por seguir haciendo una gestión eficiente de los recursos hídricos, apostando por mantener e incrementar las aguas regeneradas y reclamando al Gobierno central la construcción de una desaladora. En las últimas semanas, a pesar de la mejoría notable de las reservas en La Viñuela, los pozos del río Chíllar de Nerja siguen aportando alrededor de cien litros por segundos al sistema, ya que a su vez Axaragua está transfiriendo alrededor de 300 litros por segundo a la capital, debido a unos trabajos de mantenimiento en la planta de El Atabal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.