Cuatro pueblos de la Axarquía, con apenas dos horas de agua al día por los daños en las tuberías
Almáchar, El Borge, Cútar y Comares reciben camiones cuba para su abastecimiento mientras se arreglan los desperfectos ocasionados por el desbordamiento del río Benamargosa
Los alrededor de 4.800 vecinos que suman los municipios axárquicos de Almáchar, El Borge, Cútar y Comares siguen, cinco días después del paso de ... la devastadora DANA que provocó el desbordamiento del río Benamargosa, sin poder disponer de un suministro normalizado de agua en sus domicilios y negocios, debido a los graves daños que causó la riada en las infraestructuras hídricas que atraviesan el cauce.
Los técnicos de la empresa pública de aguas y saneamiento de la Mancomunidad Oriental, Axaragua, siguen afanándose por tratar de restablecer el servicio, aunque las estimaciones más optimistas apuntan a que esto no será posible hasta finales de esta semana. Por ello, los ayuntamientos llevaban desde este pasado sábado, cuando se agotaron las reservas de sus depósitos municipales, recibiendo agua en camiones cuba, que utilizan tanto para rellenar los recipientes como para suministrársela a la población.
Así, aunque los horarios van modificándose cada día, los consistorios apenas están pudiendo ofrecer el suministro de agua hasta dos horas diarias, como es el caso del más grande de los cuatro pueblos, Almáchar, con casi 1.900 vecinos empadronados. Según han informado desde el Ayuntamiento almachareño a través de sus redes sociales, a pesar del suministro mediante cubas de agua, «el nivel del depósito municipal sigue siendo muy bajo». «Por este motivo, nos vemos obligados a reducir temporalmente el horario de suministro, que será de 20.00 a 22.00 horas», han explicado.
Noticia relacionada
Benamargosa y Almogía piden la declaración de zona catastrófica tras la DANA
Desde el Consistorio, gobernado por el PSOE con mayoría absoluta, han hecho «un llamamiento a toda la población para limitar el consumo al mínimo imprescindible. Cada gota cuenta en estos momentos». Asimismo, han recomendado «a quienes aún no dispongan de depósitos de agua que los instalen lo antes posible, para estar preparados ante futuras contingencias». Por último, el Ayuntamiento ha lamentado «profundamente esta situación» y ha resaltado que están «trabajando intensamente en la búsqueda de soluciones alternativas para resolver este problema. Mientras tanto, pedimos responsabilidad, paciencia y colaboración de todos/as», han finalizado.
Por su parte, el Ayuntamiento de El Borge ha detallado que el suministro de agua estuvo disponible este pasado domingo de 10.00 a 14.00 horas. «Rogamos un consumo responsable de agua y además, apelamos a su comprensión. Muchas gracias», han puntualizado desde el Consistorio alborgeño, gobernado también por el PSOE con mayoría absoluta.
Medio millón de euros en daños en Benamargosa
Por su parte, en Comares, además de llenar los depósitos con camiones cuba, se están repartiendo por las distintas barriadas y núcleos diseminados rurales, como los Pérez, donde se han llenado garrafas para las personas mayores y más necesitadas. «Seguramente no haya sido todo perfecto pero creemos que todavía mucha gente no somos conscientes de la catástrofe que hemos vivido y seguimos padeciendo. Estamos trabajando para que las necesidades básicas estén cubiertas, entre ellas y más ahora el agua», han apuntado desde el Ayuntamiento, gobernado por un pacto de PSOE y PP, con el socialista José Miguel Ruiz al frente desde el pasado 31 de octubre.
«Seguimos adelante con el valioso criterio y profesionalidad y experiencia de nuestros servicios operativos y fontaneros para gestionar el sistema de cubas al mismo tiempo que se preparan las reparaciones con trabajos de avance. Entendemos la preocupación pero se siguen criterios estrictamente técnicos y que la cal no termine inutilizando gran parte de red, cuestión por la que el depósito de mayor volumen debe mantener ese nivel mínimo. El sistema es muy complejo dada la gran cantidad de diseminados y pedanías pero estamos tratando de solventarlo, cosa que no será rápido ni fácil. Esta situación nunca antes ha ocurrido en nuestro y resto de municipios», han expresado desde el Consistorio comareño en sus redes sociales.
Por su parte, en Benamargosa y Comares, las dos municipios más afectados por la riada, continúan los trabajos de limpieza del medio centenar de las viviendas y negocios dañados por la fuerza del torrente de agua. Centenares de voluntarios, venidos de distintos puntos del país, han acudido a ambos pueblos para arrimar el hombro, en unas imágenes que recuerdan a lo vivido en Valencia desde hace casi tres semanas, aunque con la gran diferencia de que en la provincia de Málaga no se registraron víctimas mortales. En una primera estimación el Ayuntamiento de Benamargosa, gobernado por un bipartito de PSOE e IU, ha calculado medio millón de euros en daños materiales.
Por su parte, los daños en las fincas agrícolas en Comares, Cútar y Benamargosa son también muy cuantiosos. En una primera estimación, la asociación Asaja ha calculado que hay más de mil hectáreas de cultivos afectadas, principalmente de mangos y aguacates por el desbordamiento del río Benamargosa. Los afectados pueden solicitar ayudas a la Junta de Andalucía a través de la Oficina Comarcal Agraria de Vélez-Málaga.
Reunión con los alcaldes afectados
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía, Jorge Martín (PP), y el gerente de Axaragua, Francisco Moreno, han mantenido una reunión con el alcalde de Almáchar, Antonio Yuste; el de El Borge, Raúl Vallejo; el de Comares, Miguel Ruiz, los tres del PSOE, y el de Cútar, Francisco Ruiz (PP), para informarles sobre los trabajos de reparación de la tubería que abastece de agua potable estos pueblos.
«Los operarios de la empresa pública de Aguas y Saneamiento, dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, llevan trabajando desde el jueves en jornadas de mañana y noche para recuperar el servicio de abastecimiento lo antes posible en los municipios afectados por la DANA del pasado miércoles pero es una obra de gran envergadura por los daños sufridos y por la dificultad que están encontrando en los accesos», ha explicado el presidente de Axaragua en un comunicado, «consciente de la preocupación» que han mostrado los alcaldes de los municipios.
«En esta reunión de coordinación me han trasladado su inquietud por la falta de abastecimiento de agua potable que sufren desde que el miércoles pasado el desbordamiento del río Benamargosa dañó la tubería de conexión con el embalse de La Viñuela. Les he informado los trabajos que se han acometido hasta ahora, y el esfuerzo que están haciendo todos los operarios para recuperar el servicio lo antes posible», ha asegurado Martín, agradeciendo «el trabajo que están desempeñando dada la complejidad de las actuaciones» y a los alcaldes «la comprensión mostrada ante la situación de desabastecimiento».
Mientras tanto, Axaragua ha habilitado una zona en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de El Trapiche en Vélez-Málaga para que los ayuntamientos afectados puedan cargar camiones cisternas con agua potable. Martín les ha explicado que los técnicos de Axaragua han detectado cuatro tramos dañados en la principal tubería de conexión del embalse de La Viñuela. El ramal que discurre por el Valle de Benamargosa, hacia Iznate y Benamocarra que pudieron recuperar el servicio el mismo jueves por la mañana, así como el que da servicio a Triana y a Las Chozas en Vélez-Málaga.
Seguidamente se trabajó en la localización de una avería en el final de la conducción que discurre por el cauce del río, detectándose a escasos 500 metros del casco urbano de Benamargosa. Para reparar una tercera avería, localizada durante este pasado fin de semana, fue necesario localizar en Málaga capital una tubería de 50 metros de fundición que sustituyese a la que la crecida del río Benamargosa había dañado. Con esta actuación se pudo reestablecer el servicio en parte de Benamargosa.
Actualmente, se trabaja en un último tramo ubicado en el final de la conexión entre el Salto del Negro y Benamargosa, para la que también será necesario sustituir 120 metros de la tubería dañada. Las intensas lluvias también afectaron a la estación de bombeo que impulsa el agua a Almáchar, El Borge, Comares y Cútar, por lo que también ha necesitado de la limpieza del depósito y reparación de daños de los equipos eléctricos y electrónicos. Otra de las incidencias detectadas por los técnicos de Axaragua tras la DANA que afectó al ramal que da servicio a Moclinejo y Macharaviaya fue reparado el pasado viernes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.