Borrar
Vecinos de Benamargosa, limpiando el lodo tras la riada que arrasó parte de la localidad axárquica. E. CABEZAS
Cuatro pueblos de la Axarquía tendrán que llenar sus depósitos con camiones cuba por la rotura de una tubería

Cuatro pueblos de la Axarquía tendrán que llenar sus depósitos con camiones cuba por la rotura de una tubería

Cútar, Almáchar, El Borge y Comares mantendrán los cortes nocturnos para ahorrar agua, que trasladarán desde la planta potabilizadora

Viernes, 15 de noviembre 2024, 14:23

Los ayuntamientos de El Borge, Almáchar, Cútar y Comares se van a ver obligados desde este sábado a llenar sus depósitos municipales con camiones cuba debido a la rotura de la tubería general de abastecimiento que atraviesa el cauce del río Benamargosa tras la riada del pasado miércoles. La empresa pública Axaragua, dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía, ha autorizado a los consistorios a llenar los camiones en las instalaciones de la planta potabilizadora de El Trapiche en Vélez-Málaga.

Así, los vecinos de estos cuatro municipios, que suman alrededor de 4.500 habitantes, no van a notar, en principio, problemas en el abastecimiento en sus domicilios durante las horas de las que dispongan de suministro, ya que la gran mayoría de ellos ya venían realizando cortes nocturnos debido a la extrema sequía. Estos son los casos de Benamargosa, Almáchar y El Borge.

En el primero de estos pueblos, con 1.600 habitantes, se llevaron la peor parte de la histórica riada, con daños en medio centenar de inmuebles por una crecida del río que rozó los dos metros en locales como la oficina de Cajamar. La primera teniente de Alcalde, Mari Carmen Jaime (IU), ha explicado a SUR que además de recurrir a los cortes nocturnos, de 20.00 a 8.00 horas, han reducido el caudal de los depósitos para intentar ahorrar más agua, aunque esto pueda provocar problemas de falta de presión en las zonas más altas.

Por su parte, el alcalde de Comares, José Miguel Ruiz (PSOE), ha apuntado que van a solicitar ayudas a otras administraciones para sufragar los gastos extraordinarios para el transporte del agua hasta los depósitos municipales. En su caso disponen de varios pozos para el abastecimiento y el llenado complementario de estos recipientes. El regidor de Almáchar, Antonio Yuste (PSOE), ha pedido a sus casi 1.900 vecinos, que «gasten la menor cantidad posible de agua». Desde Axargua se han comprometido con los alcaldes de estos cinco municipios a reparar «cuanto antes» la rotura de la tubería general de abastecimiento en alta, que se produjo a la altura de Benamargosa.

Trabajos de reparación de emergencia

Por su parte, los técnicos de Axaragua continúan con los trabajos de reparación de las infraestructuras hidráulicas dañadas con motivo de las intensas lluvias asociados a la DANA que afectó a la provincia de Málaga el pasado miércoles 13 de noviembre. El presidente de la Mancomunidad de Municipio de la Costa del Sol Oriental-Axarquía, Jorge Martín (PP); el gerente de Axaragua, Francisco Moreno, y el alcalde de Benamargosa, Salvador Arcas (PSOE), han visitado las obras que se están realizando desde ayer en diferentes puntos de la comarca y que afectan a los servicios de abastecimiento, depuración y saneamiento.

«La DANA ha tenido una especial incidencia en la comarca de la Axarquía, sobre todo en municipios como Benamargosa y Vélez-Málaga donde las fuertes lluvias han desbordado los ríos de ambos términos municipales. En consecuencia, se han producido roturas en diferentes derivaciones, válvulas y bombas de la principal tubería de abastecimiento de agua potable, provocando la interrupción del abastecimiento en varios municipios», ha detallado Martín en un comunicado, en el que ha destacado «la complejidad y envergadura que han tenido los trabajos de valoración de daños así como los de intervención, ya que las lluvias han dificultado los accesos a las zonas afectadas».

Martín ha señalado que desde primera hora de la mañana de ayer los técnicos de Axaragua metieron en carga el ramal de la tubería de agua que discurre por el Valle de Benamargosa, hacia Iznate y Benamocarra. También las derivaciones que van hacia Triana y hacia Las Chozas en Vélez-Málaga, por lo que alrededor de 3.000 personas recuperaron el servicio de agua potable durante la mañana de ayer. Seguidamente se trabajó en la localización de una avería en el final de la conducción que discurre por el cauce del río, detectándose a escasos 500 metros de Benamargosa.

«La parte que da suministro a Benamargosa esperamos resolverla a lo largo del día, sin embargo el ramal que abastece a El Borge, Almáchar, Cútar y Comares es más complejo porque requiere también la limpieza del depósito y reparación de daños de los equipos eléctricos y electrónicos de la estación de bombeo», ha aclarado. Mientras tanto, ha explicado Martín, Axaragua ha habilitado una zona en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de El Trapiche (Vélez-Málaga) para que los ayuntamientos afectados puedan cargar camiones cisternas con agua potable.

Reparación en el río Benagalbón

Otra de las incidencias detectadas por los técnicos de Axaragua tras la DANA ha afectado al ramal que da servicio a Moclinejo y Macharaviaya. «También se rompió la tubería a la altura del río Benagalbón, y la incidencia ha quedado resuelta esta mañana», ha continuado el presidente de la empresa pública. Tras la evaluación de los daños, estamos trabajando para ofrecer las respuestas técnicas requeridas, así como empleando los medios humanos y materiales necesarios para el restablecimiento del servicio en el menor tiempo posible«, ha manifestado el presidente de Axaragua.

En cuanto al servicio de depuración, Martín ha explicado que los técnicos de Axaragua también están trabajando en la avería que se ha producido en la estación de bombeo de aguas residuales de Torre del Mar con motivo del desbordamiento del río Vélez. «Actualmente estamos limpiando las instalaciones y evaluando la afectación que han podido tener los equipos mecánicos, eléctricos y electrónicos», ha indicado Martín.

El presidente de Axaragua también ha resaltado el hecho de que «no se haya detectado una elevada turbidez en el agua del embalse de La Viñuela« y que «hasta el momento, se han embalsado cerca de 10 hectómetros cúbicos, encontrándose el pantano que abastece a la Axarquía en casi un 21 por ciento de su capacidad«. Por último, el presidente de la Mancomunidad Oriental ha querido agradecer »el trabajo incesante de los técnicos de Axaragua en la evaluación y reparación de los daños sufridos en las instalaciones hidráulicas« y »a los ayuntamientos afectados por la colaboración que están prestando ante la situación adversa«.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cuatro pueblos de la Axarquía tendrán que llenar sus depósitos con camiones cuba por la rotura de una tubería