
Secciones
Servicios
Destacamos
Las abundantes lluvias en lo que va de año hidrológico han puesto fin a casi un lustro de sequía extrema en la provincia, que ... ha tenido una especial incidencia en la Axarquía. Centenares de hectáreas de cultivos subtropicales, especialmente de aguacates y, en menor medida, de mangos, se han visto muy afectadas. Muchos agricultores han optado por renovar sus plantaciones ahora que ha vuelto a llover y las perspectivas son de nuevo halagüeñas para las explotaciones.
El uso de las aguas regeneradas ha permitido compensar la drástica reducción de recursos hídricos en la zona procedentes del embalse de La Viñuela, que llegó a estar interrumpido desde el 1 de octubre de 2022 hasta el pasado verano, cuando se otorgaron tres hectómetros para riegos de emergencia. Para este año la situación es completamente diferente y se han planificado 12,8 hectómetros cúbicos para la zona regable del Plan Guaro, lo que supone unos 2.000 metros cúbicos por hectárea.
En este contexto, el próximo 20 de junio, se celebrará en Vélez-Málaga el taller titulado 'Soluciones innovadoras y recursos no convencionales en la Axarquía', organizado por la empresa malagueña Bioazul y la Universidad de Córdoba, con la colaboración de la cooperativa veleña de subtropicales Trops y el apoyo de la Unión Europea y la Fundación PRIMA, en el marco del proyecto europeo 'Bonex'.
'Bonex' es un proyecto europeo que promueve la gestión integrada del nexo Agua, Energía, Alimentos y Ecosistemas (WEFE) en regiones mediterráneas afectadas por el cambio climático, mediante soluciones innovadoras y participativas que mejoren la sostenibilidad del uso del agua en la agricultura, según han explicado sus promotores en un comunicado.
En la comarca de la Axarquía, el proyecto ha desarrollado un piloto demostrativo basado en el uso de agua regenerada para la fertirrigación, así como en el desarrollo de una herramienta de apoyo a la toma de decisiones que permite realizar un correcto balance de nutrientes, teniendo en cuenta la composición del agua regenerada. «Dado el alto contenido nutritivo de estas aguas, este tipo de soluciones contribuye a mejorar la eficiencia en el uso tanto del agua como de los fertilizantes en cultivos como el aguacate, el mango, la pitaya o el maracuyá», han destacado.
Este será el cuarto y último taller desarrollado en la comarca dentro del proyecto 'Bonex', y tendrá lugar el próximo viernes 20 de junio de 10.00 a 13.30 horas en la sala de eventos de Trops en Vélez-Málaga. El objetivo del encuentro es presentar los principales resultados del proyecto en la región, así como debatir sobre retos y oportunidades en el uso de recursos hídricos no convencionales como las aguas regeneradas y desaladas. Los agricultores vienen quejándose del elevado nivel de salinidad de estos recursos, especialmente en la depuradora de Vélez-Málaga.
Durante el evento se abordarán el proyecto 'Bonex' y la herramienta de gestión de nutrientes desarrollada; el estado actual de los recursos hídricos en la Axarquía y los resultados del estudio de viabilidad para el uso de aguas regeneradas y desaladas; el análisis coste-beneficio del uso de aguas regeneradas en la agricultura, así como la evaluación del impacto en el Nexo Agua, Energía, Alimentos y Ecosistemas mediante la herramienta REWEF, aplicada al caso de la comarca oriental.
Por último, se analizarán también otros proyectos de interés estratégico para la sostenibilidad hídrica en la comarca oriental. El taller concluirá con una mesa redonda en la que se abordarán los principales retos y oportunidades desde la perspectiva de diferentes actores clave del territorio: comunidades de regantes, operadores del agua, autoridades públicas y expertos del sector.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.