Borrar
La artista jiennense, en una muestra Contenedor Cultural de Málaga capital en marzo de 2023. SUR

La artista jiennense Pepa Cano lleva sus 'Horizontes' al Museo de Nerja

La muestra que se inaugura este viernes recoge las composiciones la también docente, ventanas circulares que muestran diferentes perspectivas de la vida

Miércoles, 14 de mayo 2025, 17:47

La artista y docente jiennense Pepa Cano (Huelma, 1972) es la protagonista de la nueva exposición temporal del Museo de Nerja. Esta creadora presenta la tercera de las muestras temporales del espacio museístico en lo que va de año, con el nombre de 'Horizontes', una exhibición que podrá contemplarse desde este próximo viernes 16 de mayo hasta el sábado 12 de julio, de forma gratuita. La inauguración tendrá lugar el viernes 16 a las 20.00 horas, en la Sala Ana María Márquez del edificio cultural.

La muestra realiza un recorrido por la trayectoria artística de Cano. Para este objetivo se escogen cien obras en total, con las que se ilustra su evolución, en una composición del espacio que se crea con piezas emblemáticas de la artista de origen jiennense y otras más recientes. Todas ellas tienen en común el característico formato circular de su creadora, el etéreo horizonte como protagonista y la pertenencia al llamado 'arte conceptual', donde el concepto, lo que se quiere contar, tiene prioridad sobre el objeto, sobre la obra en sí.

«Compone sus obras desde la artesanía, con materiales característicos, que van desde piezas de piel curtida»

Según han explicado este miércoles desde la Fundación Cueva de Nerja en un comunicado, Pepa Cano «compone sus obras desde la artesanía, con materiales característicos y diferenciadores que van desde piezas de piel curtida, obtenida de residuos de la industria alimentaria, a corbatas de seda, creando mediante su combinación interacciones cromáticas que buscan revelar historias».

«Con la base revestida en piel, presenta un acabado inspirado en el mundo de la alta costura», han apostillado. Así, la obra de Cano «parte de la mezcla de lo tradicional y lo artesanal para crear una obra completamente contemporánea, donde cada obra, fruto de una investigación previa, tiene personalidad propia».

«Talento y dedicación»

Para el director del Museo de Nerja, Juan Bautista Salado, la exposición 'Horizontes' «no solo rinde homenaje al talento y dedicación de Pepa Cano, sino que también subraya la vital importancia de preservar y revitalizar las tradiciones culturales a través del arte contemporáneo».

«Un horizonte lo demarca fundamentalmente una línea, un trayecto que divide dos partes y crea una dualidad. Pero el horizonte es realmente un trazo imaginario, no existe como realidad física y de ahí su misterio, su poder de atracción para el ojo que lo mira, que busca perderse en ese infinito, que persigue encontrar y encontrarse», han argumentado desde el espacio museístico que gestiona la Fundación Cueva de Nerja.

La obra de Pepa Cano se realiza en formato circular, una originalidad en la configuración tradicional del arte

Además, la obra de Pepa Cano se realiza en formato circular, una originalidad en la configuración tradicional de obras de arte, «que enmarca la magia de sus horizontes saliendo de las dimensiones rectangulares para definirse en la perfección de la circunferencia».

Tal y como explica Antonio Sánchez, comisario de esta exposición, «los horizontes de Pepa Cano toman forma a partir de una base circular suspendida, mediante una línea sólida y delgada construida en piel, perfectamente coherente con la práctica y los procesos de investigación nacidos entre el diseño y el arte que surgen de la propia experiencia vital de la autora».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La artista jiennense Pepa Cano lleva sus 'Horizontes' al Museo de Nerja

La artista jiennense Pepa Cano lleva sus 'Horizontes' al Museo de Nerja