Arranca el desarrollo de un sector logístico, industrial y terciario de 121.726 metros cuadrados en Vélez-Málaga
Los promotores invierten trece millones en la ejecución de un proyecto que contará con 74.425 metros cuadrados de parcelas junto a la autovía y que estará listo en junio de 2026
Nuevo impulso al desarrollo de suelos industriales, logísticos y terciarios en Vélez-Málaga. La junta de compensación del sector denominado El Higueral, situado al norte ... de la Autovía del Mediterráneo y al sur del casco urbano veleño, ha iniciado las obras de urbanización de un sector de 121.726 metros cuadrados, de los que 74.425 son parcelas netas, con una inversión prevista de casi 13 millones de euros, que serán casi 82 millones si se suman las obras de edificación de todas las parcelas.
Este martes ha tenido lugar el acto simbólico de colocación de la primera piedra de unas obras que llegan más de dos décadas después de que se iniciaran los trámites burocráticos. El proyecto está contemplado en el vigente PGOU, de 1996, con el que se pretende dar respuesta a la creciente demanda de suelos productivos en la Costa del Sol Oriental y que podrá generar hasta mil nuevos empleos. El acto ha contado con la presencia y participación, entre otras personalidades y representantes del tejido económico y empresarial de la comarca oriental, del alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez (PP), así como del presidente de Sociedad Azucarera Larios, Carlos Gutiérrez-Maturana-Larios Altuna y los miembros de la junta de compensación.
El proyecto, promovido por la junta de compensación de propietarios y ubicado junto a la autovía A-7 a pocos kilómetros de Málaga capital, contempla la urbanización de una superficie total de 121.726 metros cuadrados de suelo, de los cuales 74.425 estarán destinados a parcelas edificables de uso industrial y actividad empresarial, mientras que un total de 47.301 metros cuadrados se dedicarán a usos públicos y dotaciones, repartidos en los siguientes conceptos: zonas verdes, 12.915 metros cuadrados; equipamientos, 6.675 metros cuadrados y viales y servicios técnicos, 27.711 metros cuadrados. Por lo que respecta a la edificabilidad total de las parcelas privadas, ésta se sitúa en los 86.228 metros cuadrados.
Se estima que las obras de urbanización finalicen en un plazo de ejecución no superior a junio de 2026
Con una inversión prevista de casi 13 millones de euros, se estima que las obras de urbanización finalicen en un plazo de ejecución no superior a junio de 2026. Además, las obras de edificación podrán simultanearse con las de edificación, en virtud de la nueva Ley de Impulso a la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), lo que adelantaría en dos años la puesta en marcha de las industrias que se instalen en el nuevo sector. A los 12.768.000 euros de inversión correspondiente a las obras de urbanización, habría que sumar los alrededor de 68.982.400 euros de inversión estimada en el apartado de obras de edificación, con lo que se alcanzaría la cifra de 81.750.400 euros de inversión total prevista.
Las primeras estimaciones apuntan a la creación de 620 puestos de trabajo de empleo directo, 127 por lo que respecta a las obras de urbanización y 493 a las de edificación, así como hasta mil nuevos empleos una vez entre en funcionamiento y actividad el nuevo sector industrial, logístico y terciario. El nuevo desarrollo, que llega tras la plena ocupación del Parque Tecnoalimentario de Vélez-Málaga, contempla la instalación de modernas infraestructuras necesarias para las empresas actuales.
«Atracción de inversiones»
«El desarrollo del nuevo sector industrial, logístico y terciario constituye una clara apuesta por la dinamización económica de la comarca de la Axarquía. Esta actuación, promovida por Sociedad Azucarera Larios (Salsa) y otros propietarios, responde a la creciente necesidad de suelo productivo en la provincia de Málaga», ha manifestado Carlos Gutiérrez-Maturana-Larios Altuna, presidente de la Sociedad Azucarera Larios.
El empresario ha añadido que están «firmemente convencidos de que la puesta en marcha del sector El Higueral contribuirá de manera decisiva a la atracción de inversiones, la creación de empleo estable y de calidad, así como al fortalecimiento de un tejido empresarial moderno, competitivo y sostenible». «Este proyecto constituye un paso clave en la diversificación de la economía local y en el impulso de un modelo de crecimiento sólido a medio y largo plazo, complementado la apuesta inversora en la comarca de la Axarquía ya impulsada por Salsa en los sectores turístico, residencial y agroalimentario», ha apostillado.
Por su parte, el regidor ha subrayado la «importancia estratégica» de esta actuación para el presente y el futuro del municipio. «Vélez-Málaga sigue dando pasos firmes para atraer inversiones, generar empleo y posicionarse como uno de los grandes núcleos económicos del sur de España. Este proyecto supone una gran oportunidad para el desarrollo sostenible de nuestra ciudad y de toda la comarca», ha afirmado el primer edil de Vélez-Málaga. Asimismo, ha agradecido a la junta de compensación y a Grupo Sociedad Azucarera Larios su «apuesta decidida» por el municipio y por «confiar en el potencial de Vélez-Málaga y contribuir así a su crecimiento y modernización».



«Nos encontramos ante una actuación de máxima trascendencia para el futuro de Vélez-Málaga, la consecución de este gran proyecto de urbanización permitirá crear el caldo de cultivo y un contundente elemento difusor para potenciar nuestro tejido productivo y sentar las bases de muchos puestos de trabajo para nuestra localidad», ha subrayado el primer edil, quien se ha mostrado «muy satisfecho» con el punto de partida marcado este miércoles.
A juicio del alcalde, «Vélez-Málaga sigue dando pasos firmes para atraer inversiones, generar empleo y posicionarse como uno de los grandes núcleos económicos del sur de España. Este proyecto supone una gran oportunidad para el desarrollo sostenible de nuestra ciudad y de toda la comarca».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios