

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel de los Ríos
Málaga
Sábado, 12 de diciembre 2020, 18:16
Una quincena de provincias españolas tendrá en próximas semanas nuevos prefijos telefónicos que empiezan por 8, porque los que comienzan con 9 están cerca de la saturación. Concretamente en Andalucía serán Almería, Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, según ha informado en su blog la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Como ya se viene utilizando desde hace años en otras provincias, los números podrán comenzar por 8 en Madrid (prefijo 815), Lugo (prefijo 882), Salamanca (prefijo 823) o Valencia (prefijo 860). Las llamadas a números fijos podrán empezar por 865 en Alicante; 850 en Almería; 842 en Cantabria; 826 en Ciudad Real; 848 en Navarra u 851 en Málaga.
Noticia Relacionada
Los nuevos indicativos provinciales que propone atribuir la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales entrarían en vigor cuando este organismo apruebe y publique la correspondiente Resolución en el BOE. A partir de ese momento, la nueva numeración estaría disponible para que los operadores soliciten su asignación a la CNMC.
Todas las provincias españolas tienen números de teléfono fijos con 9 dígitos y casi todos los prefijos empiezan por 9 seguido de otros ocho dígitos, aunque cada vez es más habitual que comiencen por 8. La CNMC valora esta propuesta de atribución de numeración después de que este verano alertara del riesgo de agotamiento de los números que comienzan por 9, ocupados en un 85%.
La propia CNMC afirma que la numeración es «un recurso limitado». Por eso, el Gobierno se encarga de elaborar el Plan Nacional de Numeración, que lo modifica y actualiza cuando conviene. De esta forma, para cada servicio establece que han de emplearse una serie de rangos determinados. Para la numeración geográfica son los rangos cuya primera cifra es 8 o 9 y la segunda cifra es distinta de 0. Cada provincia dispone de uno o más indicativos provinciales identificados por las tres primeras cifras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.