Juanma Moreno pide un pacto de Estado para crear más plazas MIR y acabar con el déficit de médicos
·
El presidente andaluz plantea ampliar la oferta de médicos residentes en un millar en cada convocatoria anual durante los próximos cuatro añosEl presidente de la Junta, Juanma Moreno, planteó hoy al Gobierno central un Pacto de Estado por la sanidad que tenga entre sus objetivos prioritarios ... una ampliación anual de 1.000 plazas de médicos MIR en los próximos cuatro años para paliar de esta forma el déficit de facultativos que padece el sistema.
Juanma Moreno reclamó al Ejecutivo nacional que aborde este problema con las comunidades autónomas e impulse un gran pacto por la sanidad que permita incrementar la oferta de plazas MIR ya que, a su juicio, «no es de recibo que más del 20% de los graduados que aprueba el examen MIR se quede sin plaza cuando son precisamente tan necesarias especialidades que son súper demandadas».
Según el presidente, «hay que analizar también las especialidades deficitarias y modificar los criterios de acreditación para cubrir esa demanda, porque necesitamos más médicos y sanitarios», a lo que añadió que «los jóvenes que logran una plaza MIR en Andalucía van a trabajar en uno de los mejores y más potentes sistemas sanitarios de España, aunque también hay carencias como ocurre en todas las comunidades autónomas».
El presidente andaluz mostró así su preocupación por la falta de profesionales sanitarios y afirmó que «tendremos que hacer todos los esfuerzos posibles para desbloquear una situación que desgraciadamente es crónica, que es la falta de profesionales sanitarios que hoy padece prácticamente el conjunto de la sanidad en nuestro país».
Juanma Moreno intervino hoy en el acto de bienvenida a los residentes (MIR) 2024 del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla y resaltó la importancia de recibir a estos jóvenes que inician una nueva fase de formación en unos de los centros hospitalarios más importantes del país.
«Tenéis hoy la suerte y el mérito de recalar en un hospital que es una referencia absoluta en formación y atención de excelencia en el sistema sanitario público andaluz que queremos consolidar, un sistema bien atendido y con los profesionales suficiente y que tenemos el mayor sistema sanitario que hay en España, no existe otro sistema por número de profesionales, por presupuesto y por ámbito de actuación, casi nueve millones de personas», recalcó Juanma Moreno.
Asimismo, elogió al hospital sevillano por ser «un centro hospitalario que atrae y retiene a grandes profesionales, médicos, enfermeros o farmacéuticos, con una perfecta simbiosis entre el ámbito asistencial, el ámbito docente y el ámbito investigador» y presumió del atractivo de Andalucía para captar a estudiantes médicos de otras comunidades autónomas, ya que cada vez son más los MIR de otras comunidades lo que quieren hacer su residencia en Andalucía, de manera que actualmente representan el 28% del total, frente al 18% de hace cinco años«, prec
El Hospital Virgen del Rocío tiene actualmente más de 550 residentes activos y es uno de los destinos más demandados, según ha expuesto Juanma Moreno, apuntando que cuenta con 180 tutores de residentes, reconocidos expertos en las áreas de urgencia de adultos, medicina y enfermería. Ha agregado que además es uno de los hospitales con mayor capacidad docente del país, con un programa muy variado que fomenta entre los residentes la participación en las tareas asistenciales y de investigación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.