Padres y alumnos reclaman su sitio en la lucha por una educación de calidad
M. ÁNGELES GONZÁLEZ
Sábado, 15 de septiembre 2012, 03:44
«Tenemos que revolucionar a los padres». Los ánimos de los profesores se caldeaban anoche en el IES Portada Alta, donde Marea Verde Málaga celebró una asamblea en la que alrededor de 80 personas analizaron el camino recorrido hasta ahora en su lucha contra los recortes y plantearon nuevas medidas cara al nuevo curso escolar. Durante la reunión, varios padres y alumnos coincidieron en pedir que se cambiara el manifiesto aprobado por este movimiento por considerar que se le daba demasiado protagonismo al colectivo de docentes. Y así se hizo. Tres horas después, se aprobó un nuevo documento en el que se integra a toda la comunidad educativa, tanto familias como profesores, estudiantes y PAS (personal de administración y servicios) y se destaca que ninguno de estos colectivos es culpable de la crisis y, por lo tanto, «no tienen por qué cargar con el peso de los recortes en educación».
Tras analizar el manifiesto, se abrió un debate en torno a la posibilidad de convocar una huelga indefinida en el sector, propuesta que se rechazó al considerar que para que esta medida tenga éxito hay que contar con más respaldo del actual, extendiendo los objetivos de Marea Verde por todos los centros escolares de la provincia. De esta forma, plantearon distribuirse por zonas y buscar enlaces en todos los colegios e institutos para estar en contacto permanente.
Algunos de los asistentes propusieron incluir en este movimiento de base a la escuela concertada argumentando que los profesores de ese sector también sufren las consecuencias de los recortes; sin embargo, apenas tuvo seguimiento y hubo quien incluso se posicionó en contra.
Aunque en un principio estaba previsto realizar un encierro nocturno en el instituto, finalmente se decidió suspenderlo ya que la Subdelegación del Gobierno denegó el permiso para hacer hoy sábado una manifestación hacia el Edificio Negro que iba a partir de ese centro a las once de la mañana. Para mostrar su rechazo a esta medida, los integrantes de Marea Verde enviarán una carta al subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, en la que le transmitirán que consideran que se ha vulnerado uno de sus derechos fundamentales.
Rubén Fernández, portavoz del Sindicato de Estudiantes en Málaga, aprovechó para pedir apoyo para la semana de lucha que ha convocado este colectivo en octubre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.