--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Regina Sotorrío
Martes, 23 de septiembre 2014, 01:34
En la página web del Museo Picasso Málaga se anuncia un seminario sobre el «producto cultural» y una noche de poesía con José Pérez Olivares. Se recuerda que aún se puede visitar la exposición que abrió el verano, Picasso TV (hasta el 16 de noviembre), y se avisa de que apenas quedan dos días para despedir El Lissitzky. La experiencia de la totalidad (el 24 de septiembre). ¿La próxima muestra temporal? Sigue en el aire. «Se está trabajando en el programa de 2015, en unas semanas podremos presentarlo», respondió ayer el director de la pinacoteca, José Lebrero, en una rueda de prensa junto al consejero de Cultura, Luciano Alonso. Una rueda de prensa que tuvo lugar en el interior del museo, en una pequeña sala de la primera plata ocupada habitualmente por cuadros o paneles explicativos de muestras temporales. Ahora estaba libre.
La agenda para el próximo año ya está trazada, pero «tenemos que ver que casen bien con los presupuestos», comentó a este periódico Lebrero. Y cuánto y cuándo será eso, tampoco se sabe. Desde el Gobierno andaluz aseguran que aún es pronto para dar una cifra se está trabajando en el presupuesto de la Junta de Andalucía para el año 2015, pero aseguran que su intención es «mantener» la aportación de este ejercicio.
noticias relacionadas
Eso tiene su lado bueno: no se recorta más, tras el tijeretazo del 47% en el presupuesto de actividades para 2014 (se quedó en 4,7 millones de euros). Y su parte mala: la pinacoteca una «gran referencia cultural» en palabras de Luciano Alonso, tendrá que funcionar en 2015 con las mismas cuentas que obligaron a hacer de este curso un año «de transición» con el programa expositivo reducido al mínimo. «Estamos intentando ofrecer más el año que viene, pero tenemos que hacer muchos ajustes», apuntó Lebrero. Hay que tener en cuenta que, aunque el museo tiene un presupuesto global de más de diez millones de euros, el programa de actividades se financia de manera casi exclusiva con la aportación de la Junta.
Se trata de «una nueva situación» que, según el gestor, afecta a todos los centros culturales. «Hay que trabajar con distintas marchas», indicó. Con más paciencia, sin la seguridad presupuestaria de otros tiempos y con la necesidad de buscar aliados fuera de las instituciones públicas (y el convenio firmado ayer con La Caixa es un ejemplo). Pero sin dramatismos: «La transición, de momento, no nos lleva a ningún abismo», concluyó. Y eso que la caída en las cuentas y en las actividades a lo largo de 2014 llega tras los buenos resultados del décimo aniversario del MPM celebrado en 2013, cuando se batió récord de visitantes más de 400.000 y de eventos.
Así las cosas, para 2015 habrá «cosas interesantes, pero ajustadas a la situación en la que estamos». Si este año arrancó con «una muestra» de fondos propios, 2015 lo hará también en esa línea, con una exposición que profundizará en piezas de la colección «pero vinculadas con algo más», avanzan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.