Borrar
Nombres 'millennial' versus nombres viejunos

Nombres 'millennial' versus nombres viejunos

En la lista de apelativos con mayor edad media de Andalucía conviven los Saturnino o Eulogia con algunos británicos de los jubilados extranjeros afincados en la Costa. Los nombres más jóvenes son Vega, India, Neizan o Dylan

Sábado, 2 de junio 2018, 00:54

Se suele decir que hay nombres que no 'pegan' para un recién nacido. Eulogia, Casimiro, Ambrosio... Pero lo que ocurre sencillamente es que son vocativos que han pasado de moda, por lo que nuestra memoria los asocia a personas muy mayores. Lo cierto es que el año de nacimiento influye mucho en cómo nos llamamos. Hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XX, los andaluces se guiaban por el santoral y la tradición para bautizar a sus retoños. Pero a partir de la Transición eso cambió radicalmente. Surgió entonces la necesidad de innovar y marcar distancias con generaciones anteriores a la hora de elegir nombres para los hijos. El cine, la televisión, la música y el deporte -las 'celebrities' en general´- se convirtieron en una poderosa influencia.

La 'Estadística de Nombres y Apellidos de los Andaluces' que publica el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) permite ordenar los nombres según la edad media de sus poseedores, o lo que es lo mismo, conocer cuáles son los nombres más viejos y más jóvenes. Curiosamente, los de mayor edad media, tanto de hombre como de mujer, son anglosajones: Michael John (cuyos portadores tienen una edad media de 65,2 años) y Margaret (con 68,2 años de media). No es un error: responde a la presencia de jubilados europeos que residen en Andalucía, sobre todo en la Costa del Sol. Así, entre los veinte nombres más longevos de Andalucía hay seis de origen británico.

Junto a estos nombres aparecen, también con una elevada edad media, nombres tradicionales españoles que han ido perdiendo vigencia: Sierra, Eulogia, Eusebia, Saturnina, Nicolasa, Felipa, Rogelia y Fidela en el caso de las mujeres y Saturnino, Segundo, Custodio, Teófilo, Casimiro y Ambrosio en el de las hombres. En todos estos casos, la edad media de sus portadores supera los 59 años.

En el otro extremo, entre los diez nombres con menor edad media registrados en Andalucía se observa también la presencia de nombres de origen extranjero, pero por motivos diferentes: la influencia de modas y de famosos y la búsqueda por parte de los progenitores de nombres originales. En algunos casos se adopta una versión castellanizada, como en el caso del nombre más joven masculino, Neizan (3,1 años de media), adaptación del inglés Nathan. Cloe (por Chloe), Izan (por Ethan) o Rayan (por Ryan) son otros ejemplos.

El ranking de los nombres 'millennial' está liderado, en el campo femenino, por Vega, Chloe, India, Cloe y Noa. En el caso de los hombres, son Neizan, Thiago, Dylan, Leo y Enzo. En todos estos casos, los andaluces que llevan estos nombres no superan los 5 años de media. Visto lo rápidamente que cambian las modas, cuando lleguen a la edad de jubilación, seguramente las nuevas generaciones los tachen de nombres 'viejunos'. Y quién sabe, puede que para entonces, llamarse Saturnino o Brígida vuelva a ser moderno.

Edad media de los nombres de los residentes en Andalucía
Diez nombres más longevos
NombreEdad MediaNombreEdad Media
Margaret68,2Michael John65,2
Sierra68,0David John64,7
Eulogia67,9John62,2
Eusebia67,8Saturnino61,3
Ann67,7Peter60,8
Saturnina67,5Segundo60,7
Nicolasa67,5Custodio60,2
Felipa67,4Teófilo59,5
Rogelia67,3Casimiro59,3
Fidela66,9Ambrosio59,1
Diez nombres más jovenes
 
NombreEdad MediaNombreEdad Media
Vega3,9Neizan3,1
Chloe4,2Thiago3,4
India4,2Dylan3,7
Cloe4,9Leo4,2
Noa5,1Enzo4,5
Alma5,5Izan4,8
Mia5,8Gael5,6
Jimena5,9Rayan5,6
Abril6,0Aday5,7
Ainhara6,6Erick5,8
Fuente :: Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Nombres 'millennial' versus nombres viejunos