Borrar
Imagen de la exposición 'El coco y otros asustaniños'. Sergio Espinosa
¿Sabías que...?

De viaje con los seres imaginarios: del coco al cerdo-serpiente

Un recorrido por el mundo saludando a algunos personajes mitológicos que dan mal rollo

Domingo, 3 de octubre 2021, 00:10

La carreta guiada por la Muerte

Hace algunos meses, un estudio de CashNetUSA investigó las búsquedas por internet para determinar cuál es la criatura mitológica más popular en cada país del ... mundo. Los resultados demuestran que, en materia de mitología, nos va el mal rollo: la mayoría de los seres que aparecen en la lista dan bastante miedo, cuando no son abiertamente terroríficos. En España se ha impuesto el coco, discreto en su apariencia pero con esa cuestionable afición de llevarse niños, y entre los favoritos de otros países encontramos 'superestrellas' como los dragones (que son el número uno en China, Inglaterra, Italia y Turquía, entre otros), los vampiros, los unicornios, los gnomos, el yeti o los centauros. Pero aquí vamos a centrarnos en algunas apariciones menos conocidas fuera de su lugar de origen y tirando a tenebrosas, como la sobrecogedora carreta nagua que siembra el terror en las madrugadas nicaragüenses. Es, sí, una vetusta carreta que transita con un ruido de mil demonios. Va cubierta por una sábana blanca, la maneja la Muerte (con un sudario también blanco y provista de su guadaña reglamentaria) y tiran de ella dos bueyes «encanijados y flacos, con las costillas casi de fuera», según describe el folclorista Enrique Peña Hernández. En las esquinas, no da la vuelta, simplemente se volatiliza y aparece mágicamente en la otra calle, sin que nada pueda distraerla de su misión de anunciar algún fallecimiento próximo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur De viaje con los seres imaginarios: del coco al cerdo-serpiente

De viaje con los seres imaginarios: del coco al cerdo-serpiente