Borrar
Durante la jornada se repartieron dos mil kilos de nísperos y vino. :: e. c.
Axarquia

La fruta de Oriente que echó raíces en Sayalonga

La localidad axárquica celebra la trigésima edición del Día del Níspero, con el que se elaboran licores, conservas y confituras

EUGENIO CABEZAS

Lunes, 5 de mayo 2014, 09:10

Sayalonga, con apenas 1.600 habitantes, demostró ayer que puede seguir presumiendo con orgullo de ser la capital provincial del níspero, una fruta originaria de ... los países asiáticos, y cuyo cultivo se introdujo en el municipio a finales de los años setenta del pasado siglo gracias al impulso del entonces alcalde socialista, Miguel del Pilar, quien apostó por diversificar los cultivos tradicionales, de la vid y el olivo, con una especie de árbol frutal, típico de Japón y China, que se adaptaba perfectamente al clima local, caracterizado por la suavidad de las temperaturas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La fruta de Oriente que echó raíces en Sayalonga

La fruta de Oriente que echó raíces en Sayalonga