El Clínico hace las colonoscopias con sedación con la apertura de un hospital de día
Ese sistema, además de ahorrarles molestias a los pacientes durante la prueba, evita que haya que repetir las exploraciones
ÁNGEL ESCALERA* aescalera@diariosur.es
Sábado, 3 de mayo 2014, 10:54
Las colonoscopias (exploración del tubo digestivo grueso) resultan muy molestas cuando se hacen sin sedar a los pacientes. Para evitar esas molestias, el Hospital Clínico ... Universitario lleva a cabo todas las colonoscopias (salvo alguna excepción por un motivo que desaconseje dormir al enfermo) aplicando una sedación profunda. Ese método anestésico favorece que los pacientes no sientan dolor y estén mucho más tranquilos durante el tiempo en que se realiza la prueba. La puesta en marcha del hospital de día del área de aparato digestivo ha facilitado la extensión generalizada de la sedación profunda, explicaron ayer fuentes del citado centro hospitalario.
Por un lado, la ventaja que supone sedar de forma profunda a los enfermos es que se les ahorran molestias y no notan nada mientras se efectúa la colonoscopia (incluso aunque durante ese proceso sea necesario quitar algún pólipo). Por otro, es que al estar el paciente dormido, la eficacia de ese procedimiento diagnóstico y terapéutico es mayor. Así, se evita tener que repetir la prueba si la exploración, por la razón que sea, queda incompleta.
A las cuestiones citadas anteriormente hay que añadir que efectuar esos estudios con sedación agiliza la recuperación de los enfermos. Estas mejoras en la calidad de la atención de los pacientes las ha puesto en práctica la unidad de gestión clínica de aparato digestivo del Clínico Universitario. Se prevé que unos 3.500 usuarios se sometan cada año a una colonoscopia en el Clínico con sedación anestésica.
Dispone de seis camas
El hospital de día de digestivo está situado en el área de pruebas funcionales de la torre A del hospital, contiguo al área de endoscopias. El hospital de día cuenta con seis puestos (camas) para los pacientes y tiene un profesional de enfermería asignado para el buen funcionamiento del dispositivo, que se ve reforzado con la presencia de médicos.
En las instalaciones, que funcionan en turno de mañana y tarde, se prepara, primero, a los pacientes para la realización de la prueba. Una vez llevada a cabo la exploración, los enfermos se recuperan el tiempo que necesiten en el hospital de día. Cuando están en perfectas condiciones reciben el alta y se marchan a su casa, si son pacientes en régimen ambulatorio, o vuelven a la planta en la que están ingresados, en caso de que se encuentren hospitalizados.
Fuentes oficiales del Clínico Universitario indicaron que la unidad clínica de gestión del aparato digestivo atendió el año pasado a más de 27.500 enfermos en el área de consultas externas y llevó a cabo más de 3.500 estudios de endoscopias digestivas bajas y más de 2.500 altas.
El hospital de día de digestivo atiende anualmente a unos 3.000 pacientes, tanto ingresados en el hospital como en régimen ambulatorio, que necesitan que se les hagan estudios diagnósticos y terapéuticos. Las fuentes citadas, en relación a la sedación profunda que se les aplica a las personas que van a someterse a una colonoscopia, recalcaron que ese sistema sólo presenta ventajas. A ese respecto, señalaron que antes de la puesta en marcha del hospital de día de digestivo también se sedaba a los pacientes para esa prueba, pero no de forma generalizada como ahora.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.