Una confitería de Caleta de Vélez elabora el primer turrón de torta de Algarrobo
La empresa presenta también en el encuentro Sabor a Málaga de La Malagueta otra variedad de turrón de vino y pasas
AGUSTÍN PELÁEZ
Martes, 10 de diciembre 2013, 12:43
Los turrones, tan típicos de la gastronomía navideña, hace tiempo que dejaron de ser únicamente de Alicante o Jijona. Basta con mirar en las estanterías ... de cualquier supermercado para comprobar que ya no son sólo de almendras «duros» o «blandos». Hoy los hay de todo tipo de sabores y texturas, casi tantos como gustos. Desde trufa, a coco, pasando por chocolate crujiente, nata, nueces, avellanas, frutas, yogur e incluso yema. La lista es interminable.
Sin embargo, faltaban dos típicamente malagueños. O al menos, eso es lo que han debido pensar los dueños de la Panadería y Confitería Ramos de Caleta de Vélez, en el municipio de Vélez-Málaga. De hecho, se trata de la primera empresa de la provincia en fabricar de manera artesanal turrones de torta de Algarrobo y de vino y pasas moscatel de Málaga.
Detrás de la iniciativa se encuentra una empresa familiar creada en 1820 por la que han pasado ya cinco generaciones. La Panadería Ramos de Caleta de Vélez se inició en la confitería hace ahora 33 años con la elaboración de la típica torta de Algarrobo.
«Llevamos fabricando turrones desde hace cinco años y todas las navidades sacamos algunas variedades nuevas. Hoy tenemos más de 20 variedades diferentes de las que elaboramos unas 8.000 tabletas cada Navidad. Sin embargo, en esta ocasión se nos ocurrió hacerlo de torta de Algarrobo y vino Málaga y pasas moscatel, productos cien por cien malagueños», explicó ayer Damián Ramos Díaz, que junto a Sebastián Guerrero Ramos, son los maestros pasteleros de esta pequeña empresa cargada de historia, que tiene entre sus clientes a establecimientos tan emblemáticos como el hotel Málaga Palacios. «Llevamos haciéndoles los postres a este hotel desde hace año y medio», dijo Ramos.
«Una característica de nuestros turrones es la elaboración cien por cien artesanal. No se trata de un proceso industrial. Elaboramos lingotes de turrón que vendemos al peso. Cada tableta, en el caso de las variedades de torta de Algarrobo y vino y pasas de Málaga las bañamos una a una en chocolate», explicó Damián Ramos.
Repostería variada
Aunque la casa veleña comercializa la totalidad de su producción de panes, pasteles y bombones en el municipio de Vélez y parte de la comarca de la Axarquía, cada vez son más las personas de distintos puntos de la provincia que se desplazan hasta Caleta de Vélez para adquirir sus productos de repostería, entre los que se encuentran desde galletas a bombones, pasando por una amplia variedad de turrones a la torta de Algarrobo tradicional.
Ramos aprovecha su presencia este puente de la Inmaculada en la edición de Sabor a Málaga que tiene lugar en la plaza de toros de La Malagueta, en horario de 12 a 22 horas, para presentar tanto sus turrones como otros productos típicos elaborados en el obrador de la empresa como los higos secos rellenos de almendra y envueltos en chocolate, el panatone de pasas de Málaga, el piñonete (bolas de mazapán cubiertas de piñones), así como los roscos y pestiños tradicionales que la firma viene elaborando con gran éxito desde hace años.
Con una plantilla de 12 personas, está empresa, que funciona como una gran familia, está realizando una apuesta por la calidad de sus productos como forma de consolidarse y seguir creciendo. «Somos una empresa pequeña y tenemos claro que la única forma que tenemos de avanzar es diferenciándonos mediante la calidad», declaró Ramos.
La firma veleña se ha marcado como proyecto de futuro incrementar su actual producción de tortas de Algarrobo tradicionales y artesanales siguiendo una antigua receta familiar en un intento de alcanzar otros mercados de la provincia, ya que actualmente se limita a la comarca de la Axarquía.
Ramos fabrica en la actualidad una media de 400 tortas semanales y prevé vender esta navidad más de 8.000 tabletas de turrón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.