Borrar
Los integrantes de la Asociación Universitaria de Actividades Subacuáticas y del grupo GEAS de la Guardia Civil, ayer en la playa de Maro. :: E. C.
Axarquia

Alertan del «abandono» y el deterioro de la biodiversidad en las playas de Maro

La Asociación Universitaria de Actividades Subacuáticas denuncia que la «escasa» vigilancia facilita un incremento de la pesca furtiva en el paraje

EUGENIO CABEZAS

Martes, 16 de julio 2013, 12:47

«Hace unos pocos años buceabas en estos fondos y era una delicia, veías todo tipo de peces, moluscos y plantas. Ahora da verdadera pena. ... El deterioro de la biodiversidad es muy alarmante». Con estas palabras describió ayer Francisco Bautista, presidente de la Asociación Universitaria de Actividades Subacuáticas de Málaga (AUAS), «el progresivo abandono y deterioro medioambiental» que está sufriendo el paraje natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, situado en el extremo más oriental de la costa malagueña, dentro del término municipal de Nerja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Alertan del «abandono» y el deterioro de la biodiversidad en las playas de Maro

Alertan del «abandono» y el deterioro de la biodiversidad en las playas de Maro