El Ayuntamiento recupera más de 800 metros cuadrados de superficie de patrimonio
Se trata de una parcela ubicada en la zona de Guadalpín y de un local situado en la calle Vázquez Clavel de Miraflores
ÁLVARO FRÍAS
Viernes, 15 de marzo 2013, 11:26
El Ayuntamiento de Marbella ha recuperado 827 metros cuadrados de superficie de patrimonio. Así lo dio a conocer ayer el portavoz del equipo de gobierno ... popular Félix Romero, tras la celebración de la Junta de Gobierno Local. Así, el Consistorio vuelve a contar con parte de los bienes municipales otorgados a particulares por medio de concesiones, aunque sin el debido procedimiento y sin respetar el interés público, según el edil.
Por una parte, se ha resuelto la concesión administrativa otorgada a la entidad Forestgreen by Agrobroker SL de una parcela municipal de 300 metros cuadrados ubicada en la zona de Guadalpín, en el kilómetro 179 de la antigua N-340. Por la otra, indicó que también se ha finalizado con éxito la recuperación de oficio de un local comercial integrado por otros dos locales registrales con una superficie conjunta de 527 metros cuadrados. El inmueble se ubica en la calle Vázquez Clavel, en Miraflores y se encontraba ocupado por la entidad Idiomarbella SL.
Ahora, sobre esta parcela y el local, el Consistorio empezará a estudiar las posibilidades de qué hacer con ellos. El objetivo: encontrar la forma en la que se cubran mejor los intereses de los ciudadanos, dijo.
Por otro lado, Romero expuso que, en la Junta de Gobierno local, se dio cuenta de 12 sentencias judiciales en las que los tribunales dan la razón al Ayuntamiento de Marbella en asuntos relacionados con reclamaciones patrimoniales. «Estamos teniendo continuamente un respaldo muy importante de los tribunales de justicia», subrayó.
Además, el concejal indicó que en la reunión se trataron los 44 decretos realizados desde Alcaldía comprendidos en el periodo entre el 20 diciembre de 2012 al 31 enero de 2013. En este sentido, señaló que éstos hacen referencia a temas de gran importancia, como las obras del plan integral de adecuación de accesos al frente litoral o la formación especializada en soporte vital básico y desfibrilación semiautomática a trabajadores municipales.
Al respecto, manifestó que, para el Ayuntamiento, es esencial que alguien, que en algún momento dado se vea obligado a utilizar esta tecnología, pueda salvar una vida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.