Borrar
Los asistentes pudieron ver en acción a razas como el podenco campanero, el Marqués de Valduesa o el dogo argentino, entre otras. :: E. Cabezas
Axarquia

A la caza del mejor sabueso

Un millar de personas participaron ayer en el encuentro, en el que se podían comprar y vender los animales y hubo un concurso de belleza Moclinejo celebra la primera feria de podencos y perros para uso cinegético

EUGENIO CABEZAS eugeniocabezas@gmail.com

Lunes, 21 de mayo 2012, 09:52

«Una rehala de perros de cacería debe funcionar como un buen equipo de fútbol. Por ejemplo, para cazar jabalíes, los podencos campaneros y ... los de Marqués de Valduesa son los que se encargan de 'levantar' a los animales, mientras que los dogos argentinos se dedican a sacarlos de un sitio si no han sido abatidos por el cazador». Con estas palabras explicó ayer Daniel Yuste, un vecino de Benamargosa de treinta años, cómo trabajan los perros de cacería que él cría. «Exigen muchos sacrificios, pero es una afición que me encanta», confesó este futbolista, que juega en el CD Nerja de Tercera. «Lo de criar perros lo tengo como un 'hobby', aunque también te da algo de dinero», admitió ayer en el transcurso de la primera Feria del Podenco y de Perros de Caza celebrada en Moclinejo, organizada por el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación de Cazadores San Bertolomé.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur A la caza del mejor sabueso

A la caza del mejor sabueso