Baile regional en la pasarela
Más de cien modelos, desde los cinco hasta los 75 años, que desfilan por primera vez, consiguen llegar a un numeroso público Nueve escuelas muestran vestidos folclóricos de Málaga y otros puntos del país
P. R. QUIRÓS
Domingo, 18 de marzo 2012, 11:56
La cultura no solo se encuentra en los derroteros de las letras o las ciencias. Hay un concepto mucho más amplio, que engloba los ... usos y costumbres de los pueblos. Para entender cómo los bailes regionales han ido evolucionando en esta tierra y cómo se ha ido modificando su indumentaria acorde a las modas del momento nada mejor que la I Muestra de Trajes Autóctonos y Regionales, que celebró ayer La Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales 'La Alcazaba' en el auditorio de la Diputación.
A pocos minutos de la puesta en escena había un factor común a todos los grandes eventos: los nervios estaban a flor de piel. El centenar de modelos entre los cinco y los 75 años que ayer se atrevieron a pisar la pasarela ensayaban sus poses y sus paseillos en el 'backstage'.
La puesta en escena modelaba el cartel anunciador de la muestra: tres malagueñas vestidas de marengas. Da gusto comprobar cómo la Real Academia Española define marengo como una voz de Málaga: pescador.
Tras esta presentación, el desfile, coordinado por Manuel Beltrán (que se encarga desde hace más de una década de la elección de la Reina y Míster de la Feria de Málaga) arrancó con 22 trajes de marengas y malagueñas presentados por la Escuela Flamenca José Lucena. El espectáculo, que ideó el presidente de la Federación de Peñas, Jesús González, estuvo lleno de alegría, luz y color y contó con la complicidad y el entusiasmo de todos los asistentes.
La Academia María Elena Lozano deslumbró con su traje de malagueña de lujo del siglo XVIII, y su original bata de cola. La Academia de Baile Solera dio a conocer el típico traje alhaurino, que entremezcló con vestidos de verdiales y trajes de fiesta. En cuarto lugar salió la Escuela de Folklore Marisol Egea, que mostró originales trajes de malagueñas y verdiales así como de flamenca. La Asociación Ocio-Cultural Las Marengas subió a la pasarela 17 trajes de gitanas y de marengas, muchos de ellos diseñados por la profesora Lourdes Tomasa.
La Asociación Escuela de Folklore María del Mar Sillero dio a conocer los trajes regionales de Granada, Canarias o Galicia, entre otras piezas. Un monográfico de los vestidos de flamenca fue la aportación de la Escuela de Baile Aires Flamencos. La indumentaria regional de todas las provincias de Andalucía fue el cometido de la Asociación Folclórica Cultural Juan Navarro, de Torremolinos, y el Grupo de Baile y Folklore 'Ciudad de Marbella' hizo un buen repaso de la última década de las batas de cola.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.