Secciones
Servicios
Destacamos
El consejo de gobierno de la Universidad de Málaga (UMA) se reunió este martes para aprobar la Oferta Pública de Empleo (OPE) para 2025. El ... documento traza las nuevas plazas que pueden salir a concurso en los próximos tres años, que es el margen que tiene la universidad para ejecutar el mencionado plan. La UMA dio el visto bueno a sacar 203 plazas de Personal Docente e Investigador (PDI), que es la principal figura laboral.
En un comunicado, la UMA detalló la distribución de estas plazas. De ellas, 119 están destinadas al turno libre y 84 a la promoción interna de profesorado. Las plazas ofertadas incluyen un total de 84 de catedrático y 71 de profesor titular. Además, se reservan once plazas para investigadores del programa Ramón y Cajal o similares.
En cuanto al personal docente contratado con vinculación permanente, la oferta recoge 30 plazas de profesorado permanente laboral. A estas plazas hay que sumar siete plazas dirigidas a investigadores Ramón y Cajal.
La universidad ha establecido en su planificación una reserva del 15% de todas las plazas para investigadores doctores con el certificado Ramón y Cajal o equivalente. Cabe recordar que esta OPE se realiza en un momento delicado para la UMA, que atraviesa una situación económica complicada. A principio de curso recibió un crédito de la Junta de Andalucía para sostener la liquidez.
Esta oferta de empleo público ha sido criticada por los sindicatos. En primera instancia, lamentan que no haya pasado por la mesa de la negociación. En segunda, califican la oferta como «insuficiente». Fuentes del Sindicato de Apoyo Mutuo (SIAM) aseguran que «no hay motivo ninguno para estar satisfechos» y que esta oferta no cubre «ni de lejos» las necesidades estructurales de los docentes.
«Es una oferta que se ajusta al mínimo que exige la ley. Además, no soluciona los problemas que tenemos con las personas que se han acreditado, por ejemplo, a catedráticas. Se está produciendo un tapón enorme», manifiesta una portavoz del sindicato.
A lo largo del curso, se han abierto varios frentes para el actual equipo de gobierno, encabezado por el rector, Teodomiro López. Los recortes impuestos por la situación económica de la UMA están haciendo mella en los diferentes colectivos laborales. Si al principio cada uno peleaba por su cuenta, ahora se han unido bajo la coordinadora UMA x la Pública.
El crédito millonario que recibió la UMA por parte de la Junta está encaminado a subsanar el déficit que arrastraba la universidad. Pero mantiene al equipo de gobierno con una toma de decisión limitada en el apartado de gastos. El coste de personal es, precisamente, una de las partidas de más peso en los presupuestos de la UMA.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.