El rector de la UMA toma posesión oficial este martes en el Palacio de San Telmo
El acto de investidura en Málaga se celebrará a principios de marzo en un solemne acto académico en el Paraninfo de la Universidad
El rector de la Universidad de Málaga, Teo López Navarrete, tomará posesión de su cargo este martes, a las 18.30 horas, en un acto oficial que tendrá lugar en el Palacio de San Telmo de Sevilla y que estará presidido por Juanma Moreno, jefe del Ejecutivo andaluz. Tras su toma de posesión oficial, a principios del próximo mes de marzo está prevista su investidura en Málaga, en un solemne acto académico en el Paraninfo de la Universidad, con presencia de la comunidad universitaria y los agentes sociales, económicos y políticos de la provincia. En ese mismo acto tendrá lugar la toma de posesión oficial de los miembros de su equipo de dirección.
Por problemas de agenda del presidente andaluz no ha sido posible realizar esta toma de posesión con anterioridad (tres universidades andaluzas han renovado sus equipos de gobierno en fechas muy cercanas, Cádiz, Almería y Málaga).
Noticia relacionada
Este es el equipo de gobierno de Teo López para la Universidad
Teodomiro López Navarrete, catedrático de Química Física de la UMA, fue elegido rector de la institución académica al conseguir el 53,90 por ciento de los votos ponderados en la segunda vuelta de los comicios, celebrada el 12 de diciembre. Unas semanas más tarde, el 27 de diciembre, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía dio el visto bueno a su nombramiento. Y el 9 de enero tomó posesión administrativa del cargo, a la espera del acto oficial en el Palacio de San Telmo con el presidente andaluz.
Teo López Navarrete (Badajoz, 1960) es catedrático de Química Física de la UMA. Se licenció en Ciencias Químicas en 1982. En 1985 obtuvo su doctorado en Química Física. Durante su formación, realizó estancias en universidades nacionales e internacionales, entre las que destaca el Instituto de Química y Materiales G. Natta del Politécnico de Milán (Italia). Desde allí regresó a España para ingresar como profesor titular en la Universidad de Málaga en 1990. A lo largo de toda su carrera ha mantenido siempre una marcada proyección internacional y un compromiso sólido con la docencia, la investigación y la captación de recursos. Desde 1991, dirige un grupo de investigación especializado en la caracterización de materiales orgánicos para aplicaciones en electrónica molecular. Tiene tres hijos de dos matrimonios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.