
Secciones
Servicios
Destacamos
Conoce bien el entusiasmo de los estudiantes de Bachillerato que aspiran a ser biólogos algún día, pero también la apatía, el desencanto y la incertidumbre ... que sienten muchos de ellos cuando en el borde del final de la carrera ven el abismo del mercado laboral. La ilusión va decayendo cuando comprueban que no todos pueden dedicarse a la investigación. Ahí llega la desmotivación y el bloqueo. Sin embargo, hay más puertas a las que llamar; solo tienen que conocerlas y estar preparados para atravesarlas.
A esta conclusión han llegado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga (UMA), donde Beatriz Martínez, profesora titular en el Grado de Bioquímica, está decidida a revertir esa inercia. Para ello ha implicado a 30 profesores en el programa 'My Scientific', una iniciativa pionera que ofrece (sin coste alguno) un acompañamiento personal a los estudiantes de nuevo ingreso en los Grados de Biología y Bioquímica para guiarles desde que empiezan la carrera hasta que la acaban y así multiplicar sus oportunidades laborales futuras. «Queremos ofrecerles una red de apoyo sólida desde el primer día. Buscamos que no solo adquieran conocimientos, sino que ganen confianza, desarrollen habilidades prácticas y se sientan preparados para un futuro profesional exitoso, ya sea en la investigación o en otros ámbitos del tejido empresarial», avanza Martínez.
Con ese objetivo y bajo el lema: 'Un estudiante, un trabajo', este proyecto piloto se implantará el próximo curso 2025/26 en la Facultad de Ciencias, pero nace con vocación de extenderse a otros grados universitarios «donde ya hay profesorado de otras áreas interesado», asegura.
La meta es que el alumno tenga una oportunidad laboral cuando se titule. Para ello, han previsto que cada uno de esos 30 profesores tutorice de forma personalizada al estudiante, lo oriente sobre cursos y actividades relacionadas con su título o con otras materias transversales, «que lo capaciten y le abra la mente» cara a buscar empleo. «Hay muchas oportunidades de formación complementaria y orientación laboral en la propia UMA, pero hemos detectados que pasa inadvertida para nuestros estudiantes cuando no está específicamente enfocada a ellos. Por ejemplo, si hay una conferencia sobre economía, piensan que es para alumnos de Económicas y no reparan que puede tener una conexión con su carrera o para completar su formación», aclara esta profesora, que percibe a los alumnos cada vez más «dormidos y conformistas», una condición que además «se retroalimenta».
Para ello, el programa cuenta con el apoyo de entidades colaboradoras como el IBIMA Plataforma BIONAND, IHSM La Mayora UMA-CSIC y la Fundación Cueva de Nerja, «que reconocen el valor de esta iniciativa para el fomento del talento científico en Málaga», expresa Martínez.
Esta docente universitaria, que es también delegada en Andalucía de las Olimpiadas de Biología (un certamen donde alumnos de segundo de Bachillerato ponen a prueba sus conocimientos y que desde su nacimiento busca detectar a los mejores estudiantes para incentivarlos y acercarlos al mundo de la ciencia), se ha movilizado para que la desgana sea motivación, para que los alumnos vuelvan a ser proactivos y para que cuando se les cierre una puerta sepan llamar a otras y estén preparados para atravesarlas. «Que vean que además de la investigación, a la que no todos pueden dedicarse por su alta exigencia curricular, hay otras opciones, empresas que se dedican al desarrollo biotecnológico, a hacer valoraciones medioambientales o analistas de laboratorio», destaca.
Este próximo viernes 6 de junio se presentará la iniciativa a todo el profesorado y se expondrán las líneas de trabajo a desarrollar inicialmente en los grados de Biología y Bioquímica el próximo curso, basadas en tres pilares: tutor académico exclusivo, inmersión en investigación y competencias para el empleo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.