Pedro Luis Gómez, nombrado integrante del Consejo Social de la Universidad de Málaga
Con una dilatada trayectoria profesional vinculada a la provincia, ingresa en este órgano junto a Manuel Camas y Natalia Pérez
El Consejo Social de la Universidad de Málaga (UMA) cuenta desde este miércoles con la presencia de Pedro Luis Gómez, periodista de una dilatada trayectoria ... en medios de comunicación. Entre otros, en SUR. La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación aprobó el nombramiento de los miembros de nuevo ingreso. Además de Pedro Luis Gómez, los miembros que entran son Manuel Camas y Natalia Pérez. En el plano de los salientes figuran Manuel Aránega del Río, Esther Sánchez Manzano y Mariano Barroso.
Gómez es licenciado en Ciencias de la Información, rama de Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su actividad profesional durante 42 años en SUR, ocupando varios cargos de responsabilidad. Además, es profesor honorario de la Facultad de Comunicación de la UMA de la que fue cofundador y primer profesor contratado por méritos, entre 1993 y 1998, fue el primer director de la Unidad Docente de Periodismo de la citada Facultad. Corresponsal de El País en Málaga en la década de los años 80 y 90.
Actualmente colabora en SUR semanalmente y es director y presentador del programa de entrevistas 'La sal de la Tierra' en Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información. Además, Gómez es una voz experta en el sector del turismo. En su bagaje figuran 42 años seguidos acudiendo a las grandes ferias del sector en Europa, que son la World Travel Market (Londres), Berlín (ITB) y Madrid (Fitur).
También está muy vinculado a la Semana Santa y es autor de varios libros. Entre ellos, 'Picasso, la infancia de un genio', La rosa del bandolero' o 'El secuestro de Dios'.
El Consejo Social de la UMA es el órgano de participación de la sociedad en la universidad. Está presidido por Blanca Hermano y se entiende como «figura esencial para definir lazos de cooperación permanente y establecer un sistema de corresponsabilidad entre la sociedad y la universidad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.