
Secciones
Servicios
Destacamos
La actual situación que atraviesa la Universidad de Málaga (UMA) es complicada. El contexto económico salpica incluso a actos festivos, como el de este jueves, ... con la concesión del 'honoris causa' al ingeniero Aníbal Ollero, previsto para esta tarde. Frente al Rectorado de la UMA, donde se ha celebrado el acto, se sucedieron nuevas protestas contra los recortes económicos en la institución académica. Un centenar de docentes, movilizados por la coordinadora 'UMA por la Pública', que nació esta semana, expresaron su malestar y pidieron al equipo de gobierno atienda las reclamaciones de los profesionales.
Vestidos todos de negro, luciendo pancartas, con proclamas como «por una universidad pública y de calidad» y con el apoyo sindical de CCOO y UGT. Así se presentaron los docentes en la puerta del rectorado para canalizar un malestar que ha ido a más en los últimos meses. En 'UMA por la Pública' se integran diferentes rangos profesionales de la UMA. Desde los CPAD (Colectivo de Profesorado Ayudante Doctor) al CIMA (Colectivo de Investigadores de la UMA), pasando por ACUMA (Colectivo de profesorado acreditado a Cátedra UMA) y el Frente de Estudiantes, entre otros.
Los recortes ya están haciendo mella en los diferentes colectivos laborales de la UMA. El cuerpo docente, como se ha dicho, cuenta con varias categorías. Pocas se salvan ya del contexto de estrechez que vive la universidad. Para los organizadores de la protesta, hasta aquí se ha llegado por una infrafinanciación de la Junta.
'UMA por la Pública' denuncia una creciente precariedad entre los docentes, la reducción de presupuesto para la investigación y el corte abrupto de la promoción interna. Si el objetivo de una universidad es la ciencia y la investigación, además de la docencia, se estarían comprometiendo todos los pilares de la UMA.
En un comunicado, la coordinadora denuncia una "excesiva presencia" de agentes de la Policía Nacional: "La concentración pacífica ha sido recibida con un despliegue policial desproporcionado. Un total de 21 agentes, incluidos efectivos antidisturbios, han impedido el acceso al rectorado a profesoras y profesores de la Universidad de Málaga".
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.