

Secciones
Servicios
Destacamos
Salvador Santos, un joven gallego de 17 años, se interesó por la ciberseguridad a través de una serie de televisión sobre 'hackers'. A la hora ... de buscar una carrera universitaria conoció por casualidad que en Málaga se impartía por primera vez y no dudó en solicitar la matrícula en una ciudad a casi mil kilómetros de su domicilio. Salvador es uno de los primeros 67 estudiantes del nuevo grado en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial, que este martes ha comenzado sus clases.
Después de Matemáticas fue el turno de Fundamentos de Redes Telemáticas, con el profesor Pedro Merino, catedrático de Lenguajes y Ciencias de la Computación. De hecho, ayer tenía una importante reunión en Bruselas sobre fondos europeos de investigación, pero prefirió estar con sus alumnos este primer día de clase.
Son 65 plazas de nuevo ingreso, que en gran medida salen de amortizar Ingeniería de Computadores, que cuenta con 55 alumnos y ha dejado de ofertarse desde este curso académico. Finalmente Distrito Único ha matriculado a 67 estudiantes. En este grupo de primero solo hay siete chicas. Los contenidos de la carrera se compondrán de un tercio de ingeniería informática, otro tercio de ciberseguridad y otro tercio de inteligencia artificial.
El director de la ETSI Informática, Manuel Enciso, dio la bienvenida a los nuevos estudiantes y puso de relieve que es un título «pionero en Málaga y en España». Dio a los jóvenes las gracias por «vuestra valentía al apostar por un título nuevo, pero que tiene un futuro espectacular, con una creciente demanda de expertos en estas materias».
El interés por la informática y las perspectivas de un buen trabajo son el denominador común que ha llevado a ese grupo heterogéneo de jóvenes a matricularse en esta nueva carrera.
Alejandro Salas, de 17 años, es natural de Algeciras. Comenta que en principio estaba interesado en estudiar Informática, pero que cuando estaba haciendo la matrícula «encontré por casualidad esta carrera. Investigué un poco en lo que consistía y comprendí que era lo que más me interesaba, creo que tiene mucho potencial de futuro y muchas salidas profesionales, tanto en investigación como para redes sociales, policía, etcétera».
A casi mil kilómetros de distancia de su domicilio se ha trasladado Salvador Santos, de 17 años y natural de Bueu, Pontevedra. Está en una residencia, cerca del campus, y lleva solo unos días en Málaga, ciudad que, dice, «me está gustando mucho, a pesar del calor». Ha escogido la UMA porque es la universidad que ofertaba unos estudios que empezaron a interesarle cuando vio una serie de 'hackers'.
Desde Marbella se traslada cada día al campus universitario en autobús Esteban Sánchez, de 18 años, que estudió en el IES Guadalpín. Como sus compañeros, considera que es una profesión con gran futuro. «Creo que pueden ser unos estudios muy interesantes. Es una disciplina que está empezando, pero que tiene mucho potencial de desarrollo».
Solo siete chicas se han animado a realizar estos estudios universitarios. Una de ellas es María Vázquez, que estudió en el IES Fernando de los Ríos de Málaga capital. El curso pasado empezó el doble grado de Matemáticas e Informática en Granada, una carrera que no terminó de convencerla. «Al conocer este nuevo grado decidí cambiarme, tenía nota de selectividad suficiente, la veo con mucho futuro, con Google y otras multinacionales que se están instalando en Málaga». Sobre la escasa presencia de mujeres, afirma: «no lo entiendo, es una carrera muy interesante, que no tiene género, espero que esto cambie en el futuro».
Victoria Pedemarte es natural de Argentina, de donde llegó con su familia hace dos años. Con 18 años, ha estudiado en el IES Emilio Prados. Dice que siempre le interesó la informática y la programación, «que se me dan bien», puntualiza, y al conocer esta nueva carrera «quise probar, lo veo con muy buen futuro y con posibilidades de tener un buen trabajo cuando la termine». A las chicas, las anima a «explorar territorios desconocidos».
Pedro Merino daba su primera clase de Fundamentos de Redes Telemáticas. Hace tiempo que no daba clase a alumnos de primero, pero tenía interés en conocer a este nuevo grupo. «Los veo muy interesados, se nota el filtro de la nota de corte tan alta y por lo poco que he podido testear en este primer día creo que al menos un tercio del grupo tiene conceptos avanzados en TIC de lo que han estudiado en el instituto».
Catedrático de Lenguajes y Ciencias de la Computación, el profesor Pedro Merino considera que poner en marcha este nuevo título «es un reto para todos, porque no hay referencia a nivel de grado universitario». No obstante, considera que la ETSI Informática cuenta con la experiencia y tradición suficiente para llevarla adelante con éxito y, en todo caso, hacer las modificaciones necesarias si se diera el caso. «Estoy convencido de que va a tener un buen resultado», afirma.
La ETSI Informática justificó la solicitud de autorización del nuevo título en base a la gran atracción de Málaga para las empresas de este sector, la apuesta de grandes empresas de tecnología como Google, Oracle o Vodafone por la ciudad o la demanda de profesionales con formación especializada: un estudio indica que el 52% de las empresas del PTA expresaron su interés por los perfiles relacionados con la inteligencia artificial y el 48% por perfiles relacionados con la ciberseguridad.
En este sentido, el profesor Pedro Merino considera que hacen falta profesionales de ambas especialidades, aunque la cuestión radica en saber qué nivel de formación será necesaria, si es suficiente con el grado o requerirá de una mayor especialización a través de másteres específicos. En todo caso, señala que las nuevas tecnologías de 5G y 6G, en la que ya se está investigando, incorporan la inteligencia artificial como un factor fundamental, por lo que «hay un nicho de trabajo para todos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.