

Secciones
Servicios
Destacamos
La directora de la sede tecnológica de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Málaga, Conchita Travesedo, repasó con satisfacción la programación de los próximos ... cursos de verano que ofrece la institución. «Es el resultado de un trabajo que realmente comienza cuando acaban los últimos», explicaba ante los medios de comunicación, en la sede que tiene la UNIA en las instalaciones de la Autoridad Portuaria.
Los cursos de verano de la UNIA, un total de 41 si se suman los de todas las sedes, arrancan este año en Málaga. Será el próximo 23 de junio, con dos encuentros a los que hay que sumar tres más, para un total de cinco cursos en la ubicación malagueña. La temática es variada y va desde temas como la biodiversidad marina a la inteligencia artificial. El denominador común de todos estos cursos es la relación con Málaga y su tejido productivo y social.
El mencionado 23 de junio, este ciclo veraniego arranca con dos encuentros: 'Puertos conectados con sus ciudades', dirigido por Rafal Carmona y José Luis Galán; y 'Biodiversidad marina andaluza: del aula al litoral' por María Altamirano, directora de la Cátedra UICN de Conservación de la Naturaleza.
La actividad continuará el 30 de junio con la propuesta 'Arquitectura saludable: nuevos retos y estrategias para planificar edificios y ciudades sanas' por Santiago Quesada y Pablo Valero, ambos de la Universidad de Sevilla. La programación de Málaga finalizará a partir del 2 de julio, con el 'Curso de Divulgación Científica' por Victoria de Andrés y el 'El Libro Poliédrico y La Ciencia en perspectiva de la UNIA', una propuesta de Andrés Cívico de la Universidad de Málaga.
El coste económico para los alumnos varía. Los cursos, que tienen 25 horas, son 80 euros. Los encuentros, que tienen 15 o 20 horas, tienen un coste entre 45 y 60 euros. Los cursos de verano de la UNIA cuentan, otro año más, con el apoyo de la Fundación Unicaja. La entidad ofrece, entre otras ayudas, becas que sufragan los costes de los cursos y de alojamiento. Los alumnos interesados se pueden matricular en la página web de la UNIA.
La presentación de estos cursos de verano contó también con la presencia del rector de la UNIA, José Ignacio García, y el responsable de educación de la Fundación Unicaja, Enrique Gómez. El rector de la UNIA destacó la larga trayectoria de los cursos de verano de la UNIA, que no se limitan solo a Málaga. En total, se celebran 41 cursos que se reparten, además de Málaga, en las sedes de la UNIA en Baeza, La Rábida y Jerez. Gómez, por su parte, destacó la sintonía entre los valores de la UNIA y la Fundación Unicaja.
«Después de 82 años estamos ante una de nuestras líneas de formación más esperadas», resaltó García. Los cursos de verano, señaló, representan «una llamada a la reflexión pausada, difícil en estos tiempos de inmediatez y del contenido de digestión rápida». Destacó, por último, la calidad didáctica de estos cursos, al contar con «ponentes de gran nivel».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.