

Secciones
Servicios
Destacamos
El bulevar de la Universidad de Málaga puede quedar en vía muerta después de consumir más de 11 millones de euros de los presupuestos de ... la Universidad de Málaga. La constructora Vías y el equipo de arquitectos que redactó el proyecto han acordado parar las obras, una decisión que no ha contado con la autorización de la Universidad de Málaga.
Es más, el rector, José Ángel Narváez, ha tratado de reconducir las relaciones entre empresa constructora y dirección facultativa, emplazándoles a superar sus diferencias y a que aclararan entre ellos los problemas surgidos en la concreción del proyecto antes de llegar a una solución tan drástica como ha sido la paralización total de las obras. Pero no ha tenido éxito y la realidad sobre el terreno es que han desaparecido trabajadores y maquinaria. En la caseta de obras solo permanece una persona, el encargado, y sobre el terreno estos últimos días un operario aseguraba el cierre de la valla metálica que protege el perímetro de la obra.
El pasado mes de octubre, la empresa adjudicataria de las obras de este primer tramo del nuevo bulevar Louis Pasteur, Vías, solicitó a la Universidad la paralización de las obras por las indefiniciones y desencuentros entre la constructora y el equipo facultativo, los arquitectos autores del proyecto que resultó ganador en el concurso de ideas, Ecosistema Urbano, con oficinas en Madrid y Miami.
El rector, José Ángel Narváez, reconoce que la Universidad se enfrenta a una situación «difícil y complicada» y que no puede aceptar las condiciones planteadas por la constructora de suspender provisionalmente los trabajos. «Una obra se adjudica para que se ejecute», ha señalado en declaraciones a este periódico.
Es más, la intervención de la Universidad en el sentido de aceptar la paralización solicitada podría suponer una mayor responsabilidad para la institución, pues la empresa constructora podría incluso reclamar el pago de las obras no realizadas. Ni la empresa constructora ni los arquitectos han querido atender a este periódico.
El caso es que el bulevar entra en punto muerto después de haber consumido más de 11 millones de euros. El presupuesto del contrato era de 7,5 millones de euros. Pero en mayo de 2022 se aprobó una modificación del proyecto, valorada en 3,7 millones de euros, al abordar obras no previstas, como el trazado del vial norte y el traslado de unas líneas de alta tensión. De esta manera, los 11,2 millones a los que asciende en estos momentos la obra del bulevar, de 750 metros, suponen más de la mitad del presupuesto previsto inicialmente, 20 millones de euros para los 3 kilómetros de longitud total.
La obra acumula además un importante retraso sobre los plazos previstos. En octubre de 2019 se licitaron las obras, que se adjudicó la empresa Vías. En septiembre de 2020 se formalizó el contrato, con un plazo de ejecución de 12 meses.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.