

Secciones
Servicios
Destacamos
La protesta a favor del pueblo Palestino y contra la guerra en Gaza que llevan a cabo en Málaga un grupo de universitarios ha encontrado ... en el consejo de estudiantes de la UMA sus primeras voces críticas. En un comunicado hecho público este viernes, el comité permanente de CEUMA (el órgano de representación del alumnado universitario) deja claro su apoyo el movimiento de solidaridad por parte de las diferentes asociaciones, «además de subrayar las palabras de la CRUE frente a la dura situación» que se vive en estos territorios palestinos.
«Sin embargo, teniendo en cuenta que actualmente buena parte de la comunidad universitaria se encuentra atravesando pruebas de evaluación parciales, y que las finales están fechadas para dentro de apenas un mes, es nuestro deber como defensores de los derechos del estudiantado insistir en que estos puedan utilizar sin restricciones ni inconvenientes las bibliotecas de la UMA como espacio destinado al aprendizaje y la preparación de estas pruebas».
En línea con los expresado ayer por la Universidad, a través del delegado del rector para la Coordinación de Servicios y la Inspección, Sergio Cañete, que ofreció otros espacios del campus para que se realizara esta acampada, el comité permanente de CEUMA pide a sus compañeros «el traslado de esta concentración a un lugar donde, teniendo repercusión mediática, no interfiera con los derechos fundamentales del estudiantado».
Este mismo viernes, los estudiantes que se han movilizado en apoyo al pueblo Palestino han convertido su encierro de la madrugada en una acción de protesta indefinida, en el mismo espacio donde han pasado la noche cerca de una veintena de personas, la Biblioteca General de la UMA.
Este grupo de estudiantes, que en la tarde del viernes recibieron el apoyo de casi medio centenar de personas, indica que solo desistirán de este encierro indefinido si la UMA cumple con algunas de sus reivindicaciones. Se refieren al reconocimiento y posicionamiento de la Universidad de Málaga en contra del genocidio del pueblo palestino y al cese inmediato de toda relación actual y futura con entidades israelíes, «colaboradoras y financiadoras del genocidio del pueblo palestino», indican. Exigen también el «compromiso real y tangible de la Universidad de Málaga para con la presión hacia el Gobierno español» que haga posible la ruptura de relaciones con Israel.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.