Borrar
Estudiantes, en la biblioteca General de la Universidad de Málaga. SALVADOR SALAS

Casi 40.000 jóvenes malagueños con beca de estudios recibirán 400 euros de ayuda extra

Cobrarán este complemento mensual entre septiembre y diciembre todos los beneficiarios de la convocatoria general del curso 2022/23

Sábado, 27 de agosto 2022, 00:18

Casi 40.000 jóvenes malagueños recibirán desde septiembre una ayuda extra de 100 euros, durante cuatro meses. Son los estudiantes con beca del Ministerio de Educación, que tendrán esta ayuda complementaria aprobada a principios de mes en el Real Decreto de medidas de sostenibilidad económica.

En Málaga serán unos 40.000 los jóvenes que se beneficiarán de esta medida. Son unos 14.000 estudiantes de la Universidad de Málaga los que han tenido derecho a beca de estudios en este actual curso. Por otra parte, la medida beneficia a los no universitarios con derecho a beca (estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional o enseñanzas musicales y artísticas), que en este curso han sido 22.621 en la provincia. Finalmente, se incluye también a los beneficiarios de la convocatoria de ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo mayores de 16 años, que en este curso han sido 3.747 en la provincia. Recibirán este complemento mensual entre septiembre y diciembre todos los beneficiarios de becas y ayudas al estudio de la convocatoria general del curso 2022/23, que será un número similar al de este curso.

Los estudiantes no tendrán que realizar ninguna gestión, ya que será el propio Ministerio de Educación el que, de oficio, gestione las solicitudes. En caso de que la resolución de la beca llegue después de septiembre, el pago de la ayuda se realizará a partir del mes de la notificación.

Nuevo modelo de gestión

El Gobierno aprobó en febrero pasado un cambio en el modelo de gestión para adelantar de julio a marzo el plazo para solicitar la beca, de manera que al comienzo de curso los estudiantes puedan conocer si podrán ser beneficiarios de estas ayudas. Aunque este adelanto en la gestión no va a suponer que el dinero llegue antes a las cuentas de los estudiantes.

Con este adelanto en el calendario, las unidades de gestión de becas de las universidades así como de las comunidades autónomas (que gestionan las becas no universitarias) dejaron a mitad de julio resuelta la primera fase de tramitación de las solicitudes, que consiste en la comprobación del cumplimiento de los requisitos generales de la convocatoria en cuanto a notas y situación familiar, fundamentalmente. Este trámite debía estar resuelto antes del 15 de julio.

Comprobadas las solicitudes, se enviaron a la Agencia Tributaria, que debe revisar que se cumplan los requisitos económicos. De esta manera, los alumnos podrán conocer, antes del periodo de matriculación, si cumplen los requisitos económicos necesarios para recibir las ayudas. De hecho, a finales de julio se comenzaron a enviar las notificaciones a muchos de los solicitantes.

Pero el adelanto en la tramitación no significa que las ayudas económicas lleguen antes a los estudiantes, como puso de manifiesto el vicerrector de Estudiantes de la UMA, José Francisco Murillo. De hecho, la demora en el cobro de las becas es una de las principales quejas de los estudiantes. Para tratar de agilizar la tramitación de becas, el Ministerio de Educación, a través de la empresa pública Tragsa, ha lanzado una oferta de empleo para contratar a 160 administrativos para reforzar los servicios de becas de las universidades y las diferentes consejerías de Educación. Tras las diferentes comprobaciones de los requisitos de renta y académicos, la resolución con la concesión o denegación de las ayudas se realizará entre los meses de octubre y diciembre.

La beca de estudios consta de dos componentes, una cuantía fija y otra variable. En la parte fija se encuentra la beca de matrícula, que comprende los créditos de los que el estudiante se matricula por primera vez, una cuantía fija ligada a la renta familiar, de 1.700 euros, una cuantía fija ligada a la residencia, en el caso de estudiantes que residan fuera de su municipio (1.600 euros) y, finalmente, una cantidad que varía entre los 50 y 125 euros en función de los resultados que alcance el alumno (excelencia académica). La cuantía variable, de un mínimo de 60 euros, reparte el importe sobrante del presupuesto total de becas en función de la nota media del expediente y de la renta familiar.

Para los estudiantes no universitarios, la beca básica es de 300 euros. En el caso de la FP Básica, la cuantía es de 350 euros.

Educación calcula que este nuevo curso obtendrán beca unos 986.000 estudiantes españoles, unos 200.000 más que hace solo cinco años, gracias al aumento en un 44% de los fondos para becas de los últimos años. Los presupuestos del Estado han reservado 2.149 millones de euros para becas este año 2022.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Casi 40.000 jóvenes malagueños con beca de estudios recibirán 400 euros de ayuda extra

Casi 40.000 jóvenes malagueños con beca de estudios recibirán 400 euros de ayuda extra