Un Unicaja de récord en Europa
El equipo de Ibon Navarro ha batido varios registros colectivos, anotadores y de triunfos, esta temporada en la competición FIBA
Más allá de lo visible y evidente, el trofeo que le acredita como campeón –por segunda vez consecutiva– de la Champions, hay más. El Unicaja ... ha pulverizado varios registros históricos en la competición FIBA, la mayoría relacionados con la anotación y sus triunfos. Se erige, para sorpresa de pocos, como el gran dominador estadístico de la última edición de la Champions. La BCL acaba de publicar un prolijo dossier con datos históricos, totales y parciales, con el nombre del Unicaja como el más repetido de todos.
Una de las afirmaciones más sonadas es que con su segundo título consecutivo entra, junto al San Pablo Burgos, en el selecto grupo de clubes que han conseguido revalidar el trofeo. El cuadro castellano-leonés lo hizo en 2020 y 2021. Más allá, en lo que a triunfos respecta, este Unicaja se ha convertido en el primer equipo en la historia de la BCL en terminar la temporada europea con un porcentaje de victorias superior al 90%: ganó 15 de sus 16 encuentros, que en porcentajes vendría a ser un 94%.
En lo que se refiere a los puntos, este equipo también ha cortado tela. En general, ha sido la temporada europea (de BCL) en la que más veces se han alcanzado los 100 puntos en partidos (23 veces en total), con el Unicaja como la escuadra que más veces lo ha logrado (cuatro), un récord para un equipo en una campaña en esta competición. En el balance ofensivo-defensivo, el Unicaja también recoge los frutos de su buen trabajo en forma de números: ha terminado la campaña con una diferencia de puntos de +16,8, la más alta para un equipo en un solo curso.
Insistencia y acierto
La pólvora que el equipo tiene a la hora de mirar al aro contrario y el estilo de juego, rápido y dinámico, que Ibon Navarro ha instaurado en el Unicaja, ha llevado al equipo a ser el más anotador de la historia de la competición en un año deportivo. Ha promediado 92,2 puntos por encuentro, superando los 88,5 del Nymburk en 2021.
Este año, además, la insistencia ha venido acompañada de acierto. El Unicaja anotó una media de 34,4 tiros de campo, la cifra más alta registrada en una temporada natural, igual que sus porcentajes: 51,7% en tiros de campo y 61,5% en tiros de dos puntos. También fue el que más puntos consiguió por posesión (1,26), un promedio sin precedentes en la competición que organiza la FIBA.
La importancia del colectivo en el Unicaja y su carácter coral también se ve reflejada en estos datos. Ha sido el conjunto que más puntos ha promediado con los suplentes (50,2), un récord que lleva ya tres años ostentando, aunque ahora, con mejor nota. En la 2023-24 lograron una media de 44,1 y en la 2022-23, de 43,8. Otra muestra más de que este equipo crece y mejora sus prestaciones temporada a temporada. Eso sí, la importancia del conjunto y el peso menor de las individualidades hacen que no aparezca el nombre de ningún jugador en los récords individuales de la temporada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.