Un poco de orden en la irregularidad del Unicaja
Tras las dudas iniciales y si gana al Gran Canaria el Unicaja puede igualar mañana su mejor racha de victorias, tres, desde comienzos del mes de febrero
El preocupante 2-4 como balance (1-3 en la Liga Endesa) con el que comenzó la temporada el Unicaja va camino de quedar maquillado para ofrecer una mejor imagen. Los triunfos consecutivos en Valencia (66-71), en la mejor exhibición defensiva hasta ahora, y contra un Buducnost (91-87) que llegaba en un gran momento dejan ya un bagaje de 4-4, con un 2-1 en la Eurocup, lo que eleva las posibilidades de clasificación en su grupo, y un 2-3 en la Liga que permite que de momento no se agrave la preocupación cara al corte para acceder a la Copa del Rey.
En este sentido, el duelo de mañana en el Gran Canaria Arena ante el Herbalife (20.00 horas, Movistar Deportes 1) será determinante para que el Unicaja consiga poner un poco más de orden dentro de su irregularidad. Y es que en los últimos meses se ha visto incapaz de ganar más de dos encuentros consecutivos, incluyendo también el tramo de cuatro amistosos disputados en la pretemporada.
Si los pupilos de Luis Casimiro superasen a un titubeante Gran Canariaigualarán su mejor registro desde comienzos de febrero. Sólo entonces el cuadro cajista fue capaz de encadenar tres victorias, que coincidieron a su vez con un tramo del calendario a su favor, al disputar otros tantos encuentros seguidos en el Martín Carpena y antes del estado de alarma, cuando aún había público con normalidad. El equipo malagueño derrotó al Morabanc Andorra (84-75), en el Top 16 de la Eurocup; al Baskonia (82-72), que se movía fuera de los puestos de 'play-off' de forma sorprendente, en la Liga, y al Tofas Bursa (76-68) el 5 de febrero.
Copa, parón y fase final
Una derrota apurada en Bilbao (98-95) en la Liga precedió a una brillante Copa del Rey, en la que fue subcampeón tras caer contra el Real Madrid, verdugo también del Unicaja justo en el regreso a la competición liguera (88-92). Un varapalo en Badalona (101-86) en la Eurocup, que no impidió el pase a cuartos de final en el torneo (que ya nunca se jugaron) y la revancha en el mismo escenario en la Liga (82-97) precedieron a un largo parón de más de tres meses antes de que se retomara la competición, ya con el formato de fase final de doce equipos, en la que el Unicaja fue alternando victoria con derrota hasta quedarse muy cerca del pase a semifinales.
Posteriormente, ni en la pretemporada ni en este dubitativo comienzo de campaña ha sido capaz de ganar más de dos partidos seguidos. Tras superar ahora al Valencia y el Buducnost, espera lograrlo mañana (con la duda de Mekel y sin Jaime Fernández) en un partido que no implica a priori una mayor dificultad que cualquiera de los dos anteriores.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.