Un caso para tomar nota
El Unicaja debe aprender de todo lo acontecido en la lesión de Milosavljevic para que no se repitan ciertos errores
La situación que se está viviendo con Dragan Milosavljevic debe servir de ejemplo para el Unicaja de lo que debe y no debe hacer en ... casos similares cara al futuro. El club y el jugador fueron los grandes perjudicados cuando el alero se lesionó con su selección. El primero lo fue deportivamente y, el segundo, por la gravedad de la dolencia.
La rotura del ligamento cruzado es una de las lesiones más graves que puede sufrir un deportista, y en el caso del serbio era la segunda de su carrera. Lo que vino después ha sido un cúmulo de desgracias, pero también de fallos en el sistema de control y trabajo que el Unicaja debe corregir.
La estancia del serbio en Belgrado, la falta de tratamiento en el confinamiento, la demanda incluso de más atención por parte del jugador meses después y algunas situaciones más no deberían repetirse en un club profesional de la categoría del Unicaja. Por supuesto, la mala suerte también ha influido, y por supuesto, que cada uno de los implicados en este asunto habrá tratado de hacerlo lo mejor posible. Pero a tenor de cómo han ido las cosas, algo no se ha hecho bien. El Unicaja ha perdido durante dos temporadas a un jugador de gran nivel. Para los que ya se hayan olvidado, Milosavljevic era el mejor jugador del equipo al final de la temporada 2018-2019. Este partido lo han perdido todos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.