Las notas finales a los jugadores del Unicaja
Perry, Carter, Taylor, Pérez y Díaz han sido los más destacados
Con cuatro títulos y una semifinal de la Liga ACB, el Unicaja ha completado su temporada más exitosa y también la más larga. Comenzó en ... Singapur en la Copa Intercontinental y, desde entonces, ha disputado 65 partidos oficiales a lo largo en cinco competiciones, con un balance de 49 victorias y sólo 16 derrotas. Por medio, cuatro títulos que quedan para la historia. En estos diez meses, no todo fue color de rosa y, como es lógico, los jugadores pasaron por altibajos, pero la regularidad ha sido la nota predominante del equipo malagueño. Aquí va un análisis jugador por jugador de lo que fue su temporada.
Kendrick Perry 9
Líder indiscutible

La temporada del estadounidense ha sido sobresaliente, quizá con sólo un bajón tras la Copa. En su tercera campaña se ha consolidado como líder indiscutible del equipo. Máximo anotador, mejor asistente y jugador más valorado del Unicaja. El base de Florida representa el espíritu y el estilo de Ibon Navarro. Esta temporada ha dado, además, un paso adelante a nivel mental con más capacidad para la dirección.
Tyson Carter 9
Una gran transformación
Deja el Unicaja rumbo al Estrella Roja como un jugador totalmente diferente al que llegó cedido por el Zenit. Más maduro y completo. El hecho de que firme un gran contrato en el equipo de Belgrado no es casualidad. Fue el MVP de la final de la Champions después de que de forma injusta no fuese incluido en el mejor quinteto.
Tyler Kalinoski 7
Temporada extraña
No ha tenido el impacto ofensivo de sus sus primeras campañas en Málaga, pero ha sido fundamental para generar ventajas para sus compañeros debido a la gran atención que le prestan las defensas contrarias. Su trabajo defensivo ha sido innegociable.
Jonathan Barreiro 7
Dos partes
El gallego tuvo una primera parte de la temporada a gran nivel, en la que estuvo especialmente destacado a nivel ofensivo y con gran eficacia desde la línea de tres. Luego bajó sus prestaciones y en muchos partidos jugó muy poco.
Kameron Taylor 9
Le faltó la guinda del play-off

Elemento clave en el actual Unicaja por su gran capacidad defensiva y desborde en el uno contra uno. Fue el MVP de la Supercopa y ha estado a gran nivel durante muchos meses. Curiosamente, en la fase por el título no ha mostrado su mejer versión. Fue padre por primera vez y la recta final de la temporada se le hizo larga teniendo a su familia en Estados Unidos.
Dylan Osetkowski 6
Indescifrable

Empezó la temporada con ánimos renovados, más fino y con energía. Fue el MVP de la Intercontinental y su primer tramo de liga y Champions fue bueno, pero luego fue reduciendo su aportación. Había partidos en los que con sólo verle la primera acción ya se sabía si estaba metido o con la cabeza en otra cosa. Siempre pendiente de una posible sanción que al final no llegó. Sus descartes consecutivos en el play-off confirmaron el malestar de su entrenador. Luego emergió como el gran jugador que es.
Alberto Díaz 8
Una versión mejorada
Comenzó con problemas físicos por el desgaste acumulado con la selección, lo que le condicionó en los primeros meses de la temporada. En cuanto se puso en forma, fue un baluarte defensivo. Esta temporada ha superado varios topes personales de asistencias, también históricos del club y se ha mostrado más suelto en la dirección y en ataque.
Tyson Pérez 8
Impacto total
Le costó un poco adaptarse al sistema y las reglas defensivas del equipo. Cuando lo hizo mostró una energía increíble cada vez que salía a la pista. Fue el verdadero MVP de la Final Four de Atenas y su play-off ha sido brillante. Todo esto sin sufrir lesiones, que es lo más importante teniendo en cuenta su historial.
David Kravish 7
Pieza básica

No ha tenido tanto protagonismo por la coincidencia con Sima y Balcerowski. Al principio jugó menos para permitir meter en dinámica al polaco. Fue clave en los momentos importantes, como en la Copa del Rey, con un recital en la final, también en la Final Four de Atenas.
Yankuba Sima 7
De más a menos
Comenzó a gran forma, por encima de lo esperado ante la competencia de Balcerowski. Se le vio con más contundencia física y con concentración en defensa. Cuajó un partido enorme en las semifinales de la Copa y luego fue un poco a menos. En el play-off no estuvo mal.
Olek Balcerowski 6
Explosión final

Llegó para montarse en el avión rumbo a Singapur y sólo ese detalle explica lo complicado de entrar en un equipo hecho como era en ese momento el Unicaja. Tuvo dudas, encontró respaldo y poco a poco fue apareciendo el jugador que tiene dentro. Lo ha demostrado en la fase por el título con buenos partidos.
Killian Tillie 6
Con talento, pero...
El francés es un caso parecido al de Balcerowski, con el agravante de que llevaba dos años sin competir por las lesiones. Que haya vuelto a las canchas y no haya tenido percances físicos ha sido un milagro. Jugador de un perfil difícil de encontrar, con talento y conocimiento del juego. Tuvo partidos brillantes y acabó como el mejor triplista de la Liga ACB, que no es poco... Se le echa en falta algo de más contundencia. Quizá la logre con una puesta a punto completa.
Melvin Ejim 6
Las lesiones le condicionaron
Su temporada ha sido compleja por dos lesiones musculares que llegaron, especialmente la primera, cuando mejor estaba jugando. Le ha costado asumir esa rotación corta, pero su presencia eleva el nivel atlético y de dureza del equipo. Tiene difícil seguir.
Nihad Djedovic 6
Elemento clave
El bosnio renovó tras la copa afianzando su rol de veterano respetado en el vestuario. No falla cuando la situación es complicada, como ha demostrado en la fase por el título. Asume su rol en la rotación y siempre aporta cuando sale porque conoce el juego.
Manu Trujillo Sin calificar
El sueño del debut
Malagueño y canterano. Debutó esta temporada en la Champions y en la Liga. Se ha adaptado muy bien al equipo y es querido por sus compañeros. Cuando jugó lo hizo bien. Seguirá vinculado a la primera plantilla la próxima temporada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.