
Secciones
Servicios
Destacamos
El Unicaja ha perdido la primera batalla, pero no la guerra. A la sensación de haber dejado escapar una oportunidad de oro en el partido ... inaugural de su serie de cuartos de final se une, horas después del golpe, la confianza en un equipo que ha dado motivos de sobra para confiar en una hipotética remontada, que pasa por ganar en el Palau este viernes (19.00 horas) y por darle la vuelta a la tortilla de forma definitiva el domingo en el Carpena (12.30). El pleno de éxitos en lo que va de temporada, el espíritu competitivo de que ha destilado el equipo en los momentos importantes y la sensación de que el núcleo duro del equipo no desplegó el martes su máximo potencial, entre otras cosas, invitan a creer cara al segundo asalto.
El equipo, desde la llegada de Ibon Navarro al banquillo, ha mostrado un cambio de tendencia, en general, en enfrentamientos ante el Barcelona, y también cuando visita el Palau de forma particular. Han sido trece las veces que los dos conjuntos se han visto las caras desde que el vitoriano asumiera la dirección técnica del equipo malagueño, allá por febrero de 2022, con un balance de seis victorias y siete derrotas para el Unicaja. De ese surtido de partidos, seis han sido en la casa de los azulgranas, con una relación de resultados de igual a igual (3-3), lo que evidencia que el Barça, cuando se enfrenta al Unicaja, ya no lo hace con el cartel de favorito. En el Carpena, en cambio, la balanza cae del lado azulgrana (2-4), aunque el único de los partidos que se han disputado en terreno neutral en las últimas temporadas, en la Copa de Badalona, se lo llevó el conjunto malagueño. En el recuerdo de las ocasiones importantes queda el triunfo cajista en la primera media temporada de Ibon Navarro, que consiguió asestarle un golpe a la permanencia venciendo en el suelo barcelonés, algunos meses antes de que aterrizara el bloque de jugadores que ahora conforman esta plantilla.
El Unicaja lleva toda la temporada dando motivos para creer hasta el final. En una campaña histórica, en la que ha logrado conquistar todos los títulos que ha disputado hasta el momento, ha demostrado ser más competitivo que ningún otro los momentos importantes. Sacó su gen ganador sin partir como favorito en la Supercopa Endesa, eliminando primero al anfitrión, el UCAM Murcia, y al todopoderoso Real Madrid después; y en la Copa demostró saber sufrir en los cruces ante el Joventut y el Tenerife y también tener la personalidad y el carácter para superar al equipo blanco en otra final. Ha demostrado estar a la altura de las circunstancias en los momentos de la verdad. Por otro lado, en torneos en los que partía como favorito, caso de la Intercontinental y la Champions, ha demostrado saber gestionar la presión y cumplir con su rol dominante en ambientes complicados, como en la semifinal frente al AEK, en el pabellón con el ambiente más caliente al que se ha enfrentado este curso. Además, la plantilla no se ha escondido a la hora de hablar del objetivo de la Liga, mostrándose siempre ambiciosa cara a este reto.
Dio la sensación, por lo que se vio en la cancha y por las palabras de Ibon Navarro en su rueda de prensa posterior, de que la derrota no fue sólo mérito del Barça, también demérito del Unicaja. Las faltas de concentración, el balance tan desigual de tiros libres entre equipos (21 del cuadro malagueño por 38 del catalán), la falta de acierto de algunos de los jugadores más letales del equipo y algunos errores en la toma de decisiones hacen pensar que, si todos hubieran estado a su nivel habitual, el equipo malagueño se habría hecho con el triunfo. En ese sentido, parece que la cosa puede mejorar cara al segundo partido.
El Unicaja se encuentra inmerso en su mejor racha de resultados como visitante cuando se trata de unos 'play-off' por el título de la Liga Endesa. En total suma cuatro triunfos consecutivos, todos con Ibon Navarro como entrenador y este bloque de jugadores conformando el grueso de la plantilla: una, precisamente, contra el Barcelona, en 2023; una contra el Baxi Manresa y dos frente al UCAM Murcia la pasada temporada. La trayectoria más reciente del equipo lejos de Málaga en partidos de altura invita a soñar con empatar la eliminatoria, que parece verse beneficiado y desquitarse de presión a domicilio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.