Luz verde a la modernización del Carpena
El Ayuntamiento acometerá ciertas actuaciones en los accesos y la zona de vestuarios; el cambio de las gradas, cuando acabe la próxima temporada
Superado el duelo por la frustrada remodelación de La Rosaleda, llega ahora la del Palacio de los Deportes. El Ayuntamiento de Málaga atenderá la petición ... del Unicaja para acometer una profunda remodelación del Carpena con la idea de que muestre una imagen más moderna.
El club cajista trasladó a los responsables municipales su deseo de actualizar un pabellón cuya imagen interior no ha variado en los últimos quince años y al que sólo se le han añadido algunos medios técnicos.
El Consistorio estaba volcado en la remodelación de La Rosaleda, pero sin los agobios de fechas por la renuncia al Mundial 2030, ahora existe más margen para otras actuaciones. El Carpena es de propiedad municipal, por lo que el Ayuntamiento de Málaga asumirá el coste del proyecto de forma individual.
De este modo, se ha estudiado todo el proyecto presentado por el Unicaja y ahora se acometerá una primera fase, que será adecentar los accesos y la zona de los vestuarios. Se entiende que no habrá cambios arquitectónicos ni estructurales, sólo de imagen, por lo que es una actuación fácil de hacer y que no implicará un gran desembolso. La idea es que el aficionado se encuentre elementos vinculados con la imagen y colores del club al acceder a la instalación.

Lo mismo sucederá en los pasillos en los que se encuentran los vestuarios, que ahora lucen paredes de ladrillos vistos, poco acogedoras y de un aspecto ya antiguo. En esta zona sólo está panelada con la imagen de los jugadores la que se encuentra justo delante del vestuario del equipo.
La gran demanda del Unicaja es el cambio de todas las gradas, que ahora son de color azul y gris, colores que no se corresponden con los del club. La idea es que sean verdes. Ahora bien, cambiar el graderío es muy costoso y podría superar los dos millones de euros.
El cambio de los asientos no es un capricho del Unicaja, buena parte de las gradas retráctiles presentas graves deficiencias, con butacas vencidas o rotas, que hacen muy complicado seguir los partidos con comodidad. En algunas zonas, los aficionados experimentan la sensación de estar cayéndose hacia delante.
Al parecer, el cambio de estas gradas retráctiles no es complicado, porque los sistemas actuales permiten instalar módulos por bloques, que además están automatizados y se despliegan y repliegan con sólo pulsar un botón. En principio, el cambio de las gradas llegará al final de la próxima temporada, en 2026.
El Ayuntamiento invirtió el pasado verano un millón de euros en la instalación del nuevo videomarcador y en la mejora del sonido del pabellón. Sin embargo, esto último sigue dando problemas. Ya no es una cuestión de los sistemas que se usen, sino de la propia estructura de la cúpula del Carpena, pues el sonido se dispersa hacia arriba. Existen fórmulas para corregirlo instalando elementos que permitan que el sonido rebote y es algo que está a estudio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.