

Secciones
Servicios
Destacamos
Los clubes de la LEB Oro debaten hoy, junto a los dirigentes de la Federación Española de Baloncesto (FEB), la posibilidad de acabar la competición, interrumpida desde el mes de marzo, con una fase final, a imagen y semejanza de lo que va a suceder en la ACB.
De este modo, la posibilidad de que se confirmen los dos ascensos a la máxima categoría nacional está más cerca, por lo que la Liga Endesa tendría 20 equipos en la campaña 2020-2021. Esta fase final se celebraría en el mes de julio y localidades como La Nucia (Alicante) ya se han ofrecido para acogerla. Aunque el pasado lunes, la ACB, tras anunciar el nuevo formato para acabar la temporada sin descensos, destacó que tratará de que la competición se mantenga en 18 equipos, la realidad es que va a tener complicado lograrlo si prospera esa fase final de la LEB Oro. Nadie en la ACB quiere una ampliación y los requisitos económicos y de forma para ascender son complejos, mucho más con vistas a una temporada que tiene toda la pinta que retrasará su comienzo y que cuyo calendario se verá comprimido por la celebración de los Juegos Olímpicos.
Esa decisión de que no haya descensos es un gran problema ahora, pues puede llevar a la Liga a un calendario muy comprimido y con el añadido de que el reparto económico por los derechos de televisión se reducirá al tener que dividir entre 20 y no entre 18 lo que anualmente Movistar paga a la ACB, que son unos 10 millones de euros. Algunos equipos de la Liga están al tanto ya de esta circunstancia, pero la daban por buena habiendo salvado la categoría...
Si prospera esta fase final de la LEB Oro será interesante ver cómo la ACB frena nos ascensos, y si se producen podría provocar que la próxima temporada hubiese cuatro descensos, lo que supone un riesgo para buena parte de los clubes que actualmente militan en la máxima categoría del baloncesto nacional. Incluso si no se celebra esta fase final, también se habla de que ya podría estar pactado el ascenso de dos equipos o que el asunto acabe en los tribunales. El Valladolid es el líder de la LEB Oro, con el Gipzukoa en segunda posición. Son los dos que más están apretando para que se siga jugando en la LEB. Otros como el Coruña y el Alicante, también aspiran a conseguirlo, de ahí que el alcalde de La Nucia haya ofrecido su pueblo como sede de la fase de ascenso. «Estaríamos encantados de albergar esta competición y de ayudar al Lucentum», comentaba Bernabé Cano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.