El 'pacto de alegría' con el que sus amigos recuerdan a Javier Imbroda
Pedro Ramírez, Paco Aurioles, Juanma Rodríguez, Mike Smith, Nacho Rodríguez y Sergio Scariolo, entre otros, repasan las vivencias junto al entrenador fallecido este domingo
No por esperado dejar de ser menos doloroso. El fallecimiento de Javier Imbroda a los 61 años después de una gran lucha contra el cáncer ... ha llenado de tristeza al baloncesto español. El melillense entrenó a distintos equipos de la Liga y fue seleccionador, por lo que dejó una gran cantidad de amigos en el mundo del baloncesto. La ACB ha decretado que se guarde un minuto de silencio en todos los encuentros de esta jornada.
Una de las personas claves en el joven Imbroda fue Pedro Ramírez, su asistente en el Mayoral Maristas y luego en el Unicaja. Amigo personal y compañero de mil batallas, esta mañana repasaba con mucha pena la vida de Imbroda. «Nosotros hemos compartido un momento de la vida muy importante, desde los veintipocos viviendo un sueño, el ser profesionales y jugar en la Liga ACA. Fue una experiencia que marcó mi vida por completo. Javier era extrovertido, ambicioso, con desparpajo y no se cortaba un pelo; sabía lo que quería... No era tímido, sino valiente. Inspirador. Compartir ese sueño fue bonito porque éramos jóvenes. Los momentos divertidos lo celebrábamos mucho. Tuvimos mucha gente alrededor, gente estupenda que hoy está llorando. Nos ha dejado un a huella imborrable. Tuvimos momentos buenos y malos, hubo mucha incomprensión también. Lo ha intentado, era un ganador y los ganadores no siempre ganan, pero lo intentan. Que se haya ido peleando hasta el final lo dice todo...», explicaba a SUR un emocionado Pedro Ramírez.

El director deportivo del Unicaja, Juanma Rodríguez, también coincidió con Imbroda en aquella época de Maristas y esta mañana lo recordaba desde Valencia, donde el equipo malagueño juega esta tarde. «Qué te puedo decir. Mucho de lo que sé se lo debo a él y a Pedro Ramírez, que me retiraron como jugador y apostaron por mí como director deportivo. Hemos tenido una vivencias y unas experiencias increíbles. Su muerte me ha ha arrancado parte de mí. Javier era una persona con un carisma especial que transmitía muchísimo, que hacía que todos los que estábamos alrededor viviésemos esa pasión por el deporte y por conseguir retos que parecían imposibles», explicó.
En aquella época de Maristas, otro de los que coincidió con Javier Imbroda fue Paco Aurioles, ahora miembro del cuerpo técnico del Unicaja. El malagueño era un joven jugador que se impregnó de aquel mensaje de ambición que transmitía Imbroda. «Viví los primeros años de Javier como entrenador y esa ambición que tenía por crecer y traspasar las barreras. Nos lo inculcaba cada día en los entrenamientos. Siendo jugador fuera de Mayoral recuerdo el campus de él con Hubbie Brown, es decir, que buscaba mucha información de fuera para enseñarnos. Es verdad que todo el mundo lo define como el más carismático, pero lo que realmente nos inculcaba que quisiéramos soñar y que no hubiese metas. Cuando subimos a la ACB nos transmitía una ilusión, tanto él como otros, nos hacían volar para conseguirlo. Creíamos ciegamente en lo que nos proponíamos. Ese discurso lo ha mantenido toda su vida y lo que ha dejado es esa huella de hacer las cosas con pasión, hasta para celebrar las victorias después de los partidos. Era una rebeldía, no éramos un equipo de la calle de La Victoria, sino de la élite. Lo conseguimos».

Desde Italia, el seleccionador nacional, Sergio Scariolo, cuenta la relación tan particular que tuvo con Javier Imbroda y un detalle muy particular de la última vez en la que coincidieron en la casa de este en Málaga. «Hace poco nos vimos una noche que estábamos echando unas risas en su casa cantando y riéndonos, me dijo: 'Oye, el día que nos vayamos tenemos que acordarnos el uno del otro así, riéndonos y felices'. Es un momento jodido. Nuestra relación fue muy especial. Nos conocimos antes de que yo viniese a España. Cuando llegué a la ACB esa amistad se mantuvo, aunque tuvimos un bache cuando él me sustituyó en el Madrid. Nos distanciamos. Cuando me enteré de su enfermedad lo llamé y le dije que ahí estaba para cualquier cosa. Desde ahí, nació una amistad muy profunda, auténtica y sincera. Nos veíamos con las familias durante el verano y eran momentos muy entrañables. Me pedía opinión sobre cosas y a mí me interesaba saber lo que se le había quedado de su experiencia como entrenador. Me acuerdo que me llamó un día para decirme que se iba a reunir con Albert Rivera... En fin, momentos que se te quedan y que ahora generan tristeza. Teníamos un pacto de recordarnos con alegría y así lo hago», explica.

Seguramente, los aficionados al baloncesto en Málaga recuerdan aquel equipo fantástico de Maristas y luego del Caja de Ronda formado por un grupo de jóvenes jugadores y por dos estadounidenses como Mike y Ray Smith que revolucionaron el baloncesto nacional. El primero de ellos atendía a SUR al conocer el fallecimiento de Javier Imbroda.
«Puedo decir que Javier fue mi entrenador, pero lo más importante es que fue y es mi amigo. Nos conocimos cuando llegué a Málaga para jugar en un equipo de niños, porque éramos muy jóvenes. Él nos enseñó que podíamos soñar, que no había metas y que podíamos llegar a lo más alto. Lo conseguimos. Con Javier tuve la confianza de poder hablar de cualquier cosa y eso es algo que no encuentras con cualquier entrenador. En mi segunda temporada en Málaga vino a Estamos Unidos conmigo a conocer a mi familia. Le enseñé mi ciudad... Eso es algo que no hace un entrenador normal. Yo conocí a su gente, teníamos una relación única. Lo echaré de menos siempre siempre», explica Mike Smith.

Nacho Rodríguez fue compañero de equipo de Mike Smith tanto en Maristas como en el Caja de Ronda. El malagueño tuvo una relación muy especial con Javier Imbroda y atendía a SUR camino de Málaga en el AVE para asistir al funeral. "Hay personas que pasan por tu vida y te marcan. Para mí fue el entrenador que me dio la oportunidad muy joven. Hablaba mucho conmigo, consejos personales de vida. Confió mucho en mí. Personalmente cuando te llegan éxitos, tienes que tener las ideas claras y él me ponía los pies en el suelo. Fue mi segundo padre en ese sentido. Mi carácter de ganador me lo inculcó Javier. Como entrenador fue un adelantado. Ahora veo partidos de Euroliga y Javier en aquella época era así. Era uno de los mejores de Europa. Estaba encima de los jugadores siempre. Recuerdo que decía '¿Por qué no podemos plantarle cara al Real Madrid o al Barcelona?'. La semilla del Unicaja se plantó en aquel momento y de todo lo que vino despué:, el Carpena, Maljkovic, Scariolo, los títulos...", explicaba a este periódico emocionado.
Por supuesto, personalidades del mundo del deporte y jugadores de baloncesto han recordado la figura de Javier Imbroda tras conocerse su fallecimiento este domingo a los 61 años. Rafa Vecina, Pedro Martínez, Jorge Garbajosa y Pau Gasol, entre otros, mandaron mensajes de condolencia a la familia del técnico. Gasol tuvo una relación especial con Imbroda, pues fue el que lo hizo debutar con la selección nacional.
Hoy es un día muy triste. Nos deja un grande, un referente de nuestro baloncesto. El entrenador que me dio la imborrable oportunidad de debutar con la selección absoluta. Mi profundo pésame a los familiares y seres queridos. Descansa en paz, querido Javier 🙏 pic.twitter.com/Q8e21gCRc4
— Pau Gasol (@paugasol) April 3, 2022
Desde su puesto de presidente de la Federación, Jorge Garbajosa también se mostró afectado. El exjugador ha tenido en los últimos años mucha relación con Imbroda, aunque ya en su vertiente política, pues gestionaron diversos eventos de la selección en Andalucía. "Hoy es un día muy triste. Se nos ha ido ante todo una gran persona, luchador, cariñoso, conciliador y divertido. Como me dice un buen amigo, nos dejas un legado imborrable, pero añado, que nos dejas un vacío inmenso a todos los que te queremos Gracias por tu ejemplo 'coach'", escribía en su cuenta de Twitter Garbajosa.
Del mismo modo, todos los equipos de la Liga Endesa publicaron mensajes de condolencia por el fallecimiento de Javier Imbroda. Como es lógico, el Unicaja hizo en su página web un amplio repaso de la figura de uno de los entrenadores más importantes de su historia. "Triste noticia para el baloncesto en el día de hoy. Nos ha dejado Javier Imbroda, parte fundamental de la historia de nuestro club y de todo el baloncesto nacional". Del mismo modo, el Real Madrid, club al que dirigió una temporada, hizo público un comunicado en su página web. "El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Javier Imbroda, entrenador del Real Madrid en la temporada 2002-2003 y actual consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño y afecto a todos sus familiares y seres queridos. Javier Imbroda ha fallecido a los 61 años de edad. El Real Madrid hace extensivas sus condolencias a todo el madridismo. Descanse en paz"
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.