Borrar
Jubilados se divierten en la Costa del Sol en sus vacaciones del Imserso antes de la pandemia. SUR

Suspenden el programa del Imserso y peligra el inicio de los viajes en octubre

Admiten a trámite el recurso presentado por hoteleros al pliego de condiciones de este programa y ordenan su paralización cautelar

Pilar Martínez

Málaga

Sábado, 7 de agosto 2021, 01:17

Nuevo revés para el turismo y para los miles de jubilados que ansiaban la vuelta de los viajes del Imserso. El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha estimado la petición realizada por la Asociación Empresarial Hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec) para suspender de manera cautelar el pliego de condiciones del nuevo programa estos viajes, lo que pone en peligro que los beneficiarios del mismo puedan comenzar a disfrutar de estas vacaciones el próximo mes de octubre. Tras el parón de la pandemia, la publicación en el BOE, los primeros días de julio, de la puesta en marcha de esta iniciativa generó grandes expectativas. En la Costa del Sol son una quincena de hoteles los que están adscritos a este proyecto, que genera en la provincia más de 700.000 pernoctaciones en temporada baja. En esta nueva edición se habían sacado con 816.000 plazas, de las que la mitad se concentran en los destinos del litoral de la Península, con estancias de diez y ocho días en Andalucía, Cataluña, la Región de Murcia y Comunidad Valenciana.

Sin embargo, ahora todo está en el aire. El recurso de la patronal hotelera valenciana ha provocado también un distanciamiento entre las agencias de viajes y el sector del alojamiento, que centra su alegación en la ausencia de estudio de costes, la exclusión, por las condiciones establecidas de los hoteles de tres estrellas y prórrogas sin revisión de precios en un escenario de inflación y costes disparados. Este sector pide la nulidad de las actuaciones para «subsanar defectos graves de estos pliegos que perjudican gravemente al sector hotelero».

Sin embargo, desde la Confederación de Empresarios de agencias de Viajes (Ceav) consideran una «mala noticia la suspensión cautelar del programa del Imserso» y aunque reconocen que el programa necesita cambios y mejoras creen que en este momento «todos tenemos que ceder para que pueda llevarse a cabo sin demoras, dada la situación en la que se encuentra el sector turístico».

Por su parte, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Cehat, solicitó ayer «la mayor celeridad posible en la puesta en marcha de este programa de vacaciones y la modificación de los pliegos para cumplir con los requisitos legales». La patronal hotelera coincide en que «se trata de una iniciativa muy importante para el turismo y más necesario que nunca», pero lamentan que «vienen solicitando al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 desde hace años que los pliegos sean modificados y actualizados, sin que se hayan atendido nuestras reivindicaciones».

Pone el foco en que los precios del programa están muy por debajo de los costes, tal y como refleja un estudio realizado por la Universidad de Alicante. «El Imserso exigía hasta el momento que los alojamientos turísticos ofreciesen por 20 euros la noche más IVA, alojamiento, desayuno, almuerzo, cena, agua, vino en las comidas, animación, y servicio médico en hoteles de cuatro estrellas. Es completamente inasumible», explica Jorge Marichal, presidente de la Cehat, para insistir en que «es un problema que se viene repitiendo desde hace años y hay que arreglarlo de una vez por todas».

Además, precisa que «después de la preocupación gigantesca que han tenido a raíz de la pandemia, nuestros mayores se merecen un programa de viajes del Imserso digno y que no se tenga que contratar por debajo de coste para ofrecer unos servicios acordes a los que debemos prestar a este colectivo. Y, por supuesto, también se lo merecen las zonas turísticas y la gente que allí vive, pues afecta a hoteleros, transportistas, taxistas, excursiones o restaurantes. Tiene un gran efecto multiplicador. El Gobierno está perdiendo una oportunidad de oro para utilizar una palanca que beneficie a los más afectados por esta pandemia: los mayores y el turismo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Suspenden el programa del Imserso y peligra el inicio de los viajes en octubre

Suspenden el programa del Imserso y peligra el inicio de los viajes en octubre