La cadena malagueña Soho Boutique Hotels incorporará veinte establecimientos este año
Gonzalo Armenteros avanza un ambicioso plan de expansión tanto en España como en Marruecos y el estreno en Italia
En una de las joyas de la corona de la cadena malagueña Soho Boutique Hotels, junto a un ventanal con vistas directas a la calle ... Larios, el presidente y cofundador de este grupo, Gonzalo Armenteros, avanza un ambicioso plan de expansión para este año. El grupo prevé incorporar veinte nuevos establecimientos, en un ejercicio en el que confía que el turismo consolidará el crecimiento de 2024.
Serán hoteles más allá del segmento urbano, en el que son estratégicos, al centrar la mirada en complejos vacacionales en ubicaciones de primera línea de playa. Estos negocios, en los que se incluyen también apartamentos turísticos, serán gestionados bajo la marca Moon Dreams. Armenteros avanza también que el crecimiento de la compañía no sólo se limita al territorio español, sino que prevén ampliar la cartera actual de hoteles en Marruecos y desembarcar por primera vez en Italia. «Siendo nuestro centro de negocio el urbano, hemos abierto una división nueva para el vacacional. Creemos que hay una oportunidad enorme y estamos apostando muy fuerte por el segmento de playa. En los próximos años vamos a seguir con esta estrategia», afirma Armenteros, que precisa que, por ahora, sólo se van a centrar en España en esta expansión al segmento vacacional, pero que después trasladarán el modelo fuera del país.
Un tercio de estas nuevas incorporaciones, en las que se incluyen proyectos que acaban de abrir sus puertas en este inicio del año, se concentran en la propia Andalucía considerando que «hay mucho potencial en la costa de Almería y Granada, que están menos explotadas o con activos que estaban un poco olvidados. En la costa almeriense tenemos 383 habitaciones en primera línea de playa».
3.000
son las camas que sumará la cadena malagueña con la incorporación de la veintena de proyectos previstos en el plan de expansión para este 2025.
Aún así Málaga sigue estando en el punto de mira de esta cadena con sede en la capital de la Costa del Sol. «Entre que la ocupación media sigue altísima, que faltan hoteles y establecimientos de congresos, en Málaga hay que estar siempre encima porque hay hueco para el urbano que hacemos nosotros y porque la ciudad tiene que seguir expandiéndose. También para el vacacional en el que estamos metiendo la cabeza», apunta. De ahí que la Costa del Sol ha entrado en el rádar de esta cadena. «Por supuesto que vamos a tener más presencia en el litoral. Hay productos del 'boom' inmobiliario y turístico que hubo en los años 70 en España en destinos como Torremolinos que no se han renovado o que generaciones posteriores no han continuado con los proyectos hoteleros y hay mucho que hacer para actualizar esa planta y ofrecer un producto de calidad. Y ahí vamos a estar. En Torremolinos ya estamos y vamos a seguir ampliando», afirma para recalcar que «en el segmento de sol y playa encontramos ahora una oportunidad como la que tuvimos en 2011 en el urbano».
El reto de Soho Boutique es contar en un par de años con presencia en todas las capitales andaluzas. Aún les falta conquistar Almería, Jaén y Huelva, avanza para anunciar que abrirán antes de verano otro hotel en Sevilla. «En los últimos diez años la expansión de la cadena en España y en Málaga ha sido una locura. Soho Boutique le debe a la capital malagueña ser quien es», detalla para cifrar en nueve los establecimientos con que cuenta en esta ciudad, a los que suma el despliegue de la provincia con presencia en Rincón de la Victoria, en Torremolinos, en Ronda o Fuengirola. «Tenemos previsto otro hotel más en Málaga de más de cien habitaciones. Esta ciudad ya era una joya y se ha convertido en una potencia. Con más de mil camas cerramos 2024 con un 93% de ocupación media al año», adelanta. A nivel nacional, señala que también han entrado «muy fuerte» en Baleares, en Alicante, y en la costa catalana.
Salto internacional
Pero el plan de expansión va más allá de las fronteras españolas. «En el escenario internacional queremos saltar en cuanto podamos a Italia, algo que vamos a hacer casi que ya. Y seguir creciendo en Marruecos, donde ya tenemos presencia en Tetuán y proyectos firmados en Tánger, en Rabat y en Casablanca. Allí estamos presentes con un mix de urbano puro y duro con Soho Boutique y con vacacional con nuestra marca Moon Dreams. Entre la cercanía y el tiempo muy similar, en Marruecos tenemos un potencial muy importante». Armenteros añade el propósito de tener presencia en Portugal.
La veintena de nuevos establecimientos sumarán unas 3.000 camas al grupo, que fue rescatado por el Gobierno tras la pandemia en un momento crítico para esta empresa, que ha conseguido remontar. Fue a finales de diciembre de 2021 cuando el Consejo de Ministros autorizó un préstamo 30 millones, que aún está pagando este grupo, y que supuso en aquel momento una tabla de salvación para los 34 establecimientos con que contaba y los 3.000 empleos. Además, de, a la vista de los nuevos proyectos, un impulso clave para un grupo que no ha parado de crecer desde entonces y que sólo piensa en sumar nuevas unidades hoteleras.
Confían en tener presencia en todas las capitales de provincia de Andalucía en el plazo de un par de años
Todo ello en un ejercicio en el que Armenteros está convencido de que «volverá a ser bueno». Concretamente, declara que «aunque el año empezó más flojo que el pasado ya ha vuelto a coger tirón. La perspectiva es muy buena». Es más, se muestra confiado con una evolución al alza a pesar de todo el jaleo mundial que hay, entre aranceles y guerras. «Nuestra previsión es que se mantenga por lo menos como el ejercicio anterior, que fue súper récord. Consideramos que volveremos a crecer un poco. Nuestros datos apuntan a que, además, no sólo este año que venimos de un periodo con mucho empuje sino que los venideros sí que vamos a seguir aumentando el negocio».
Sobre la presión que ejercen los antiturismo asegura que «no se puede decir que porque tengo un Centro Histórico lleno ya no crezco. Málaga tiene ya las cosas buenas y las malas de una gran ciudad, pero lo importante es que la gente ha prosperado por el turismo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.