Borrar
Una imagen de archivo que muestra a turistas entrando en un hotel de la capital. Salvador Salas

Un puente de la Constitución a medio gas: Málaga prevé una ocupación hotelera del 52%

Las reservas se quedan a 18 puntos de las registradas en 2019 y Aehcos señala que la variante ómicron ya está mermando las reservas internacionales para el resto del mes de diciembre

Miércoles, 1 de diciembre 2021, 12:27

Una de las mejores iluminaciones navideñas de Europa, una previsión climática que habla de cielos despejados y una oferta cultural y gastronómica que invita a elegir a la provincia de Málaga para desconectar durante el inminente puente de la Constitución, que incluye también el festivo por el día de la Inmaculada, y que se estira del 3 hasta el 8 de diciembre. A pesar de estos atributos, los datos de ocupación hotelera para estos días en la provincia revelan que el sector del turismo sigue atravesando un momento muy complejo a causa de la pandemia, que ahora se revive con la aparición de una nueva variante del virus, ómicron, que ha provocado que muchos países, entre ellos Gran Bretaña, vuelva a instaurar restricciones que afectan y complican la movilidad. Los libros de reserva reflejan un 52 por ciento de ocupación, unos datos que quedan lejos de los registrados en 2019, antes de la irrupción del coronavirus.

«Estamos 18 puntos por debajo de la ocupación registrada en este puente en 2019. La tendencia que teníamos de un incremento de los mercados internacionales se ha invertido. Para este puente de la Constitución, el turista internacional solo representa el 35 por ciento, cuando en el puente de Todos los Santos ya estaba en torno a un 60 por ciento», ha explicado el vicepresidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Javier Hernández, en una conversación telefónica mantenida con este periódico.

Preguntado por la situación general en la que se encuentra el sector, ahora que la tímida recuperación de los últimos meses se pone en riesgo con la aparición de una nueva variante del virus, se ha mostrado tajante: «Mal».

Los porcentajes de ocupación para este puente y las declaraciones de Hernández también constatan que el ligero optimismo que se respiraba en el sector del turismo de la Costa del Sol se ha evaporado en los últimos días. Las previsiones para el resto del mes de diciembre que baraja Aehcos no son halagüeñas. Apenas un 39 por ciento de ocupación es lo que se espera como cómputo global para el mes de diciembre.

En un comunicado emitido este miércoles por los hoteleros, el presidente de Aehcos, José Luque, apunta a la alerta generada en distintos países emisores y a las restricciones que se han impuesto otra vez a la movilidad. Hechos que «ya están provocando cancelaciones para los eventos y celebraciones de las fiestas navideñas en el sector hotelero». Esto explica que, una vez más, el peso del turista nacional sea notablemente superior al que llega a Málaga desde fuera.

Aehcos también ha ofrecido los datos de ocupación registrados durante noviembre, que acaba de finalizar. La provincia ha cerrado el mes con una ocupación hotelera del 57 por ciento. Este porcentaje se sitúa tres puntos por encima de las previsiones que barajaba el sector previamente e indica que la provincia mantiene su atractivo turístico, siempre que los desplazamientos no estén vinculados a las trabas que trae consigo el coronavirus. De hecho, Luque justifica el mencionado cambio de tendencia hacia peor en «la variante de la pandemia y el efecto restrictivo de los distintos países».

Ocupación por municipios

La ocupación que se prevé durante el puente dibuja una situación desigual entre la capital y los tradicionales destinos turísticos de la Costa. Los mejores números para el puente de la Constitución, una ocupación del 78 por ciento, se esperan en la capital. Le sigue Antequera, con un 64 por ciento, y Frigiliana-Torrox con un 60 por ciento.

Para la Axarquía, Aehcos prevé una ocupación del 54 por ciento y del 50 por ciento para Benalmádena. La tasa más alta de ocupación para la totalidad del mes de diciembre también se espera registrar en la capital, con una previsión del 59 por ciento.

Tirón del turismo rural

Las casas, apartamentos y hoteles rurales se han convertido en el plan vacacional estrella de muchas familias este año por la seguridad que inspiran. Según ha expresado a SUR el responsable del Complejo La Garganta, Francisco García, estos establecimientos prevén un 70 por ciento de ocupación para este puente. "No llegamos al lleno total, pero el tirón que está teniendo el turismo rural es notorio. En algunas zonas de la provincia alcanzamos el 85 por ciento", señala en referencia a los municipios cercanos al Caminito del Rey.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un puente de la Constitución a medio gas: Málaga prevé una ocupación hotelera del 52%

Un puente de la Constitución a medio gas: Málaga prevé una ocupación hotelera del 52%