Borrar
Carros de indigentes que duermen en el aeropuerto de Málaga. SUR

CCOO exige al aeropuerto medidas para atajar el problema de los sin techo que residen en estas instalaciones

Desde Aena señalan que está en contacto con las autoridades locales y regionales que tienen las competencias en asuntos sociales

Lunes, 19 de mayo 2025, 14:24

Carros con mantas y sacos de dormir, bolsas de comida y las pertenencias más personales delatan a quienes transitan por el aeropuerto de Málaga para viajar y quienes lo hacen porque residen en estas instalaciones. El sindicato CCOO ha denunciado públicamente la situación de insalubridad y la falta de seguridad que soportan los trabajadores de esta infraestructura por la presencia de personas sin hogar. La Sección Sindical de CCOO en el grupo Aena ha advertido de «la grave situación que desde hace meses venimos padeciendo tanto las personas trabajadoras como los usuarios del aeropuerto, debido a la presencia continuada y creciente de personas sin hogar que permanecen en distintas zonas de las instalaciones aeroportuarias, especialmente en las terminales de pasajeros y áreas de tránsito».

Además, esta central sindical ha asegurado que en los últimos meses han recibido «múltiples quejas por parte de trabajadores de diferentes colectivos desde limpieza, seguridad, handling, atención al público, tiendas y restauración, que denuncian situaciones de insalubridad, olores persistentes, utilización de baños como zonas de pernocta, acumulación de enseres, agresividad ocasional y falta de intervención efectiva por parte de las autoridades competentes». En esta línea ha alertado de que «supone un riesgo para la salud laboral, genera un ambiente de tensión e inseguridad que es absolutamente incompatible con el normal desarrollo de la actividad en un aeropuerto internacional».

Aunque entienden que esta realidad responde «a un problema social profundo que excede el ámbito de Aena y que tiene su raíz en la falta de políticas sociales eficaces que garanticen una vida digna a quienes se encuentran en situación de exclusión», sí ha exigido a esta empresa pública que, como gestora de estas instalaciones, asuma su responsabilidad en la protección de la salud y la seguridad de su personal y de las personas usuarias del aeropuerto. CCOO reclama que «articule con urgencia, en coordinación con las administraciones públicas competentes, como Ayuntamiento, Junta de Andalucía o Delegación del Gobierno, medidas eficaces para dar respuesta inmediata a esta situación».

Por su parte, desde Aena han respondido que están en contacto «permanente y coordinado con las autoridades públicas locales y regionales que tienen las competencias administrativas en materia de asuntos sociales y que son conocedoras de la situación de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto». Además, han precisado que en concreto mantienen una comunicación «constante» con 'Puerta Única', recurso del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Málaga que presta atención inmediata a personas sin hogar.

«Los aeropuertos están diseñados y equipados, exclusivamente, para el tránsito de pasajeros y, por tanto, no están preparados para que las personas habiten en ellos. Las autoridades públicas locales y regionales conocen esta realidad y trabajan para mejorar la situación de las personas sin hogar», han detallado para avanzar que «Aena ha desplegado todas las medidas necesarias para, dentro de sus competencias, garantizar el bienestar de los pasajeros y los trabajadores del aeropuerto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur CCOO exige al aeropuerto medidas para atajar el problema de los sin techo que residen en estas instalaciones

CCOO exige al aeropuerto medidas para atajar el problema de los sin techo que residen en estas instalaciones