

Secciones
Servicios
Destacamos
El aeropuerto de Málaga supera un mes antes de que acabe el año el registro histórico de pasajeros alcanzado en 2023. El impulso registrado en ... noviembre, con un incremento de viajeros del 9,4% hasta contabilizar 1,6 millones, ha permitido que por primera vez esta infraestructura alcance los 23 millones de usuarios y rebase esta mítica cifra hasta conseguir 23.349.816 millones de pasajeros, según avanza Aena. El dato habla de un crecimiento acumulado en los once primeros meses del año de 11,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Pero si se echa la vista cinco ejercicios atrás se constata aún más el dinamismo y la fuerte recuperación del aeropuerto de Málaga al aumentar casi un 25% el volumen de pasajeros en dicho periodo.
Entre enero y noviembre, la infraestructura aeroportuaria de la Costa del Sol ha ganado un millón de viajeros respecto a la cifra con la que cerró 2023. En estos once meses, la torre de control ha gestionado 162.993 aterrizajes y despegues, un 8,4% más. De hecho, desde Aena señalan que en el undécimo mes, además, se registró el noviembre con más operaciones globales en 18 infraestructuras: Málaga, Gran Canaria, Palma de Mallorca, Alicante-Elche Miguel Hernández, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, César Manrique-Lanzarote, Sevilla, Sabadell, Jerez, Ibiza, La Palma, Burgos, Córdoba, Logroño, El Hierro y en el aeropuerto internacional región de Murcia. Y también con récord de pasajeros en en un mes de noviembre en 21 aeropuerto, entre ellos el de la Costa del Sol.
«La positiva evolución del tráfico en noviembre favoreció el balance de los once primeros meses de 2024», destacan desde esta empresa pública que coloca en noviembre al aeropuerto malagueño como el tercero de España en pasajeros, tras Madrid y Barcelona. Si bien en el acumulado del año se mantiene en su clásico cuarto puerto, con Palma de Mallorca por delante.
De hecho, por estas instalaciones transitaron el mes pasado 1.612.653 pasajeros y en las pistas operaron 12.068 vuelos. El grueso de los usuarios contabilizados se movió en vuelos comerciales, ya que sumaron 1.609.247. De ellos, 288.734 viajaron desde o hacia alguna ciudad española, con un leve repunte del 0,2%, mientras que 1.320.513 optaron por conexiones con el extranjero, que fueron el verdadero motor de este dinamismo al crecer casi un 12%.
Los mercados con mayor demanda, en términos absolutos, fueron el británico, con 329.644 pasajeros y, con algo más de distancia, el alemán, con 115.894; el holandés, con 108.031; el italiano, con 88.703; y el francés, con 70.716.
Asimismo, los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado noviembre con 21.560.768 pasajeros, un 9,2% más que en el mismo mes de 2023. En estas infraestructuras se han gestionado 193.247 movimientos de aeronaves, un 11,1% más que en 2023. A la cabeza de esta actividad, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en noviembre con 5.287.809, lo que representa un crecimiento del 9,2% frente al mismo mes del pasado año, seguido del de Barcelona-El Prat, con 4.048.233, y un 5,7% más.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.