La cesión de los edificios, una cuestión aún abierta que puede retrasar los planes
Los trabajadores y partidos mantienen la convocatoria de manifestación para el lunes por la tarde
Francisco Gutiérrez
Viernes, 15 de enero 2016, 00:43
Uno de los requisitos que condicionan que este plan para solucionar los problemas de La Cónsula y La Fonda termine con éxito es la cesión ... de los inmuebles donde se imparten las clases. Se trata del palacete de Churriana, íntimamente unido al nombre del escritor estadounidense Ernest Hemingway, que pasó aquí el verano de 1939 y donde escribió Un verano peligroso. La escuela de La Fonda se encuentra en pleno centro de Benalmádena, en un edificio peculiar, diseño del artista canario César Manrique, considerado un balcón al Mediterráneo.
Ambos ayuntamientos, propietarios de los edificios, mostraron su disposición a la cesión demanial, es decir, se concede al SAE el uso de estos inmuebles. Pero una cosa es mostrar la disposición y otra bien distinta aprobarla y reflejarla en un documento oficial. Hasta el momento, y esta oferta de cesión de los edificios se hizo hace meses, ninguno de los dos ayuntamientos ha tomado este acuerdo y mucho menos lo ha dispuesto en el correspondiente acuerdo plenario o decreto de la Alcaldía. Es más, los ayuntamientos, parte en los consorcios, hasta ayer no habían recibido la convocatoria de los consejos rectores ni la documentación necesaria, por lo que no pudieron expresar una opinión fundada sobre los planes de la Consejería de Empleo, aunque fuentes de la misma indicaron que ayer mañana se contactó con los ayuntamientos y se les informó de los planes de actuación.
Otro dato, en cierta medida casual pero que puede tener su trascendencia, es que los consejos rectores se han fijado para el miércoles día 20, una fecha que coincide con la feria de turismo Fitur en Madrid. Uno de los miembros del consejo rector de La Cónsula es precisamente el concejal del ramo, Julio Andrade.
Y no hay que obviar que el miércoles se va a pedir a los ayuntamientos que aprueben la cesión de activos al SAE sin conocer el informe de auditoría, algo que puede ser cuestionado por el secretario.
Por su parte, los trabajadores, alumnos y partidos mantienen la convocatoria de la manifestación del lunes, a las 19.30 en la plaza de la Constitución. Dentro de las iniciativas políticas, el parlamentario por Ciudadanos Carlos Hernández presentó ayer una proposición no de ley instando a la Junta a poner en marcha cuanto antes estos centros formativos, «fundamentales para la economía malagueña», sostiene.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.