Borrar
Los promotores de Málaga Tech Games han presentado este miércoles el evento deportivo. Francis Silva

Málaga Tech Games: los juegos deportivos que nacieron de un troleo

Tecnología ·

Las principales 'startups' malagueñas lideran unas singulares 'Olimpiadas' que reunirán a más de 600 profesionales del sector

Miércoles, 30 de marzo 2022, 15:53

Los profesionales del sector tecnológico suelen compartir un chascarrillo: «Por un troleo, aquí me veo». Significa algo así: por hacer una broma, me acabo metiendo en un lío. La puya inaugural la lanzó el fundador de VirusTotal, Bernardo Quintero, hace menos de seis meses a través de su perfil en la red social Twitter. Retaba Quintero a compañeros de otras empresas emergentes de base tecnológica ('stratups') también nacidas en Málaga a organizar una «olimpiada startupera». Y claro, llegó el troleo de los aludidos: Joaquín Cuenca (Freepik), Luis Hernández (Uptodown) y Manu Heredia (BeSoccer). Al invento se han ido sumando aliados y el resultado es Málaga Tech Games, los juegos deportivos organizados el fin de semana del 7 y 8 de mayo en las instalaciones de Inacua que esperan contar con más de 600 participantes del ecosistema tecnológico malagueño.

«Yo sólo quería echar una partida de futbolín con Manu y con Joaquín...», compartía este miércoles, casi a modo de disculpa Quintero entre las risas de los asistentes a la presentación de Málaga Tech Games. «La idea fue de nuestros propios equipos y cuando comentamos la posibilidad, nos pareció muy positiva, porque estamos todos en el negocio de Internet desde sectores diferentes y un evento como este puede ser muy enriquecedor para todos», ofrecía el fundador de VirusTotal y responsable de prender la llama de esta particular olimpiada.

Ocho empresas han respondido a la llamada de los promotores de Málaga Tech Games y aún queda sitio para alguna más, siempre que forme parte del ecosistema tecnológico malagueño, para lo que pueden enviar su candidatura a la dirección de correo electrónico malagatechgames@deporteyempresa.com.

Así, Plytix, Verisk, Tupl, BeSoccer, Virustotal, Uptodown, Freepik y The Workshop ya figuran entre las participantes de unos juegos que incluirán once modalidades deportivas: fútbol 5, baloncesto 3x3, voleibol, dardos, videojuegos, pádel, tenis de mesa, natación, waterpolo, ajedrez y futbolín. «La idea no es competir, es conocernos todos», mediaba Kaajal Mansukhani, del equipo de Freepik. A lo que respondía, medio en broma medio en serio, Miguel Pretel, de BeSoccer: «Eh... ¡Nosotros vamos a competir a tope!».

«Somos un grupo de amigos que hacen cosas de amigos. Los equipos nos hermanamos y el deporte consigue esa manera de hacer grupo», apostillaba el directivo de BeSoccer. Porque Málaga Tech Games tiene entre sus objetivos la promoción de equipo mixtos, no sólo formados por mujeres y hombres, sino también, y sobre todo, por empleados de compañías diferentes. «Queremos conectar entre empleados y hacer comunidad», abrochaba Paloma Simón, de VirusTotal, quien ha añadido que el domingo está prevista una paella solidaria.

Cartel anunciador de la primera edición de Málaga Tech Games. SUR

«La idea es que esto escale», ha sido el mensaje compartido por Simón y Mansukhani sobre esta iniciativa que ha tenido como madrina a la jugadora malagueña de balonmano y medalla de plata en el Mundial de Japón, Sole López. «Queremos hacer de Málaga no sólo una súper potencia en varios sectores tecnológicos, sino también que sea una ciudad viva con eventos como este», ha destacado Luis Hernández, CEO de Uptodown.

Otro de los fundadores de Málaga Tech Games, el CEO de Freepik Joaquín Cuenca, apostillaba durante la presentación: «Es conocido el respeto que nos tenemos, pero más que respeto, entre nosotros hay cariño y un vínculo que va más allá del sector profesional». Cuenca ha recordado cómo Freepik, Uptodown, BeSoccer o VirusTotal comparten una trayectoria común: «Todos nacimos de una manera parecida, juntos y por nuestros propios medios y hemos conseguido entre todos hacer crecer nuestro proyecto». Por eso, Cuenca ha rematado: «Todos juntos reunimos algo más que la junta de las partes».

El espíritu de las 'startups'

Partes que se van uniendo como Verisk, cuyo representante, Emilio García, ha destacado el papel de iniciativas como esta en la labor de «hacer visible lo que está ocurriendo en Málaga». Pablo Tapia, de Tupl, ha reivindicado cómo «el espíritu de todo esto está ser 'startups'» por el afán «innovador» y la «pasión» que hay detrás de esta primera edición de Málaga Tech Games. Un evento que también suma a Plytix entre sus miembros fundadores. Y a modo de cierre, el fundador de esta compañía, Álex López, compartía: «Actividades como esta ayudan mucho a hacer comunidad».

Una comunidad en la que a veces un tuit se va de las manos y un troleo se convierte en un fin de semana diferente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga Tech Games: los juegos deportivos que nacieron de un troleo

Málaga Tech Games: los juegos deportivos que nacieron de un troleo